Hola,
Se lleva tiempo diciendo, y esta última venta de un 10% de su capital y como se ha hecho me hacen pensar que la salida a Bolsa de El Corte Inglés podría estar cercana.
Ha vendido el 10% de su capital que tenía en autocartera a unos inversores de Oriente Medio. Pero en lugar de venderlo directamente lo ha hecho a través de un instrumento convertible. Esto es lo que me hace pensar que la entrada de ese inversor está condicionada a la salida a Bolsa.
Es decir, si sale a Bolsa, convertirá ese instrumento en las acciones correspondientes.
Si por lo que sea no se pudiera hacer la salida a Bolsa, hacerlo así facilita "deshacer" la operación.
Creo que la idea es salir a Bolsa, pero siempre puede pasar algo que lo retrase o lo impida (una caída general de mercado, por ejemplo), y por eso es normal que el que compra ese 10% se proteja de alguna forma.
Pero creo que la idea es que esa salida a Bolsa sea relativamente pronto, por las noticias como esta que están saliendo últimamente.
El Corte Inglés no es la mejor empresa de España, como cree mucha gente, pero creo que será muy bueno que salga a Bolsa, y si es posible que la sigan muchas otras grandes empresas españolas que aún no cotizan.
Saludos.
Se lleva tiempo diciendo, y esta última venta de un 10% de su capital y como se ha hecho me hacen pensar que la salida a Bolsa de El Corte Inglés podría estar cercana.
Ha vendido el 10% de su capital que tenía en autocartera a unos inversores de Oriente Medio. Pero en lugar de venderlo directamente lo ha hecho a través de un instrumento convertible. Esto es lo que me hace pensar que la entrada de ese inversor está condicionada a la salida a Bolsa.
Es decir, si sale a Bolsa, convertirá ese instrumento en las acciones correspondientes.
Si por lo que sea no se pudiera hacer la salida a Bolsa, hacerlo así facilita "deshacer" la operación.
Creo que la idea es salir a Bolsa, pero siempre puede pasar algo que lo retrase o lo impida (una caída general de mercado, por ejemplo), y por eso es normal que el que compra ese 10% se proteja de alguna forma.
Pero creo que la idea es que esa salida a Bolsa sea relativamente pronto, por las noticias como esta que están saliendo últimamente.
El Corte Inglés no es la mejor empresa de España, como cree mucha gente, pero creo que será muy bueno que salga a Bolsa, y si es posible que la sigan muchas otras grandes empresas españolas que aún no cotizan.
Saludos.
Comentario