Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proyecto Igber

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Proyecto Igber

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    En primer lugar me gustaría dar mi agradecimiento a todas las personas que participan en este foro porque me parece fantástico.

    Paso a comentar mi situación personal. Estoy casado y tengo dos niños, hace dos años terminé de pagar la hipoteca y empezaron a surgirme dudas de que hacer con lo que ahorraba ya que hasta ese momento mi única planificación financiera se basaba en amortizar préstamo cuando tenía dinero. Después de probar varios productos en abril de este año me convencieron en mi banco (Sabadell) para que comprara acciones. Como tenía un efectivo de unos 90.000€ compré unos 10.000€ en acciones, con la idea de mantenerlas en el tiempo e ir cobrando dividendos.

    Los días siguientes empecé a buscar por internet acerca de inversión en bolsa a largo plazo para ver si tenía sentido y me encontré de lleno con este foro. Empecé a leer y me encantó lo que fui descubriendo, no sólo se podía ser sino que parecía que a mucha gente le iba bastante bien.

    Ya me he leído los tres primeros libros de Gregorio y paralelamente he realizado algunas compras durante estos cuatro meses. Mi cartera actual es la siguiente, con precios medios de compra incluyendo comisiones.

    Empresa Acciones Precio

    ABE 100 14.76€
    SAB 4.322 2.31€
    OHL 75 18.77€
    ACS 50 29.52€
    IBE 250 6.02€
    GAS 100 19.69€
    ENA 130 25.04€
    MAP 500 3.11€
    TEL 100 13.03€
    BME 40 37.65€


    A toro pasado me doy cuenta que lo de SAB fue un error, pero como no hay mal que por bien no venga me ha permitido descubrir este mundo y motivarme para mejorar mi educación financiera. En estos momentos pondera un 36.5% en mi cartera pero con el tiempo se irá diluyendo ¿Qué os parece SAB para el largo plazo?

    He hecho compras de las empresas que me gustaban con la idea de tener un precio de referencia en el que basarme para hacer entradas más adelante. Sólo he hecho 2 compras de ENA, ya que la segunda me bajaba bastante el precio inicial.

    Otras empreasas que me interesa incorporar son:

    SAN/BBVA: Para tener también un banco grande.
    REE
    ITX: Para diversificar por sectores. A ver si baja el precio.
    EBRO/VIS: También para diversificar.

    Como veis son valores bastante habituales para esta estrategia. En un futuro me gustaría completar la cartera con empresas europeas y americanas.

    A partir de este momento iré contando en este hilo los avances de mi cartera para tener un registro de mi evolución. Muchas gracias a todos.

  • #2
    Bienvenido al foro igber.

    Gran presentación, creo que vas por el buen camino.

    Por cierto, Banco Sabadell sí me parece apta para el largo plazo.

    Comentario


    • #3
      Muchas gracias tsevin por tu apoyo.

      Esta semana aumento mi cartera entrando en Mapfre, 700 títulos a 2,99 € incluyendo las comisiones. Es mi segunda entrada en el valor y consigo bajar mi precio medio.

      En cuanto a los objetivos de inversión que me marco son 2.000€ al mes mientras tenga liquidez, a no ser que aparezca alguna ganga en cuyo caso invertiría más. Cuando termine con mis ahorros destinaré mensualmente 1.000 € a la bolsa además de los dividendos que vaya consiguiendo.

      Los objetivos a seguir durante el mes de agosto son ABE, GAS y BME. Sin descartar entrar en SAN que tiene pinta de ofrecer una buena oportunidad.

      Un saludo
      Editado por última vez por igber; 31 jul 2015, 17:34, 17:34:18.

      Comentario


      • #4
        Vuelvo a escribir en el foro para actualizar las compras del mes de agosto. Con las bajadas de estos días me han entrado dos órdenes de compra (comisiones incluidas):
        · 60 BME a 37,01 €
        · 350 SAN a 6,15 €

        Con estas compras ya no me moveré en el mercado hasta el mes de septiembre, salvo que haya una oportunidad irrechazable.

        La cartera queda como sigue (precios con comisiones de compra incluidas)
        · 100 ABE a 14,76€ (5,0 %)
        · 4.322 SAB a 2,31€ (28,5 %)
        · 350 SAN a 6,15 € (6,9 %)
        · 75 OHL a 18,77€ (3,4 %)
        · 51 ACS a 28,94€ (5,2 %)
        · 254 IBE a 5,93€ (5,3 %)
        · 100 GAS a 19,69€ (6,6 %)
        · 130 ENA a 25,04€ (11,2 %)
        · 1.200 MAP a 3,04€ (11,4 %)
        · 100 TEL a 13,03€ (4,5 %)
        · 100 BME a 37,27€ (12,1 %)

        Por el momento estoy en números rojos principalmente por el mal comportamiento del Banco Sabadell. Estoy expectante con lo que pasará con esta acción en las elecciones de Cataluña. La parte positiva es que cada vez pondera menos en mi cartera.

        Por otra parte he estado navegando por los hilos de otra gente y me entra envidia sana de los precios medios que tienen algunos. Está claro que entrando en el momento adecuado en bolsa se puede mejorar mucho la rentabilidad.

        Un saludo

        Comentario


        • #5
          Al final en el famoso lunes negro me saltaron unas órdenes de compra que tenía puestas a unos precios que me parecían buenos, pero que se han visto rebajados ampliamente durante estos días de incertidumbre (compras incluyendo comisiones):

          · 365 SAN a 5.44€
          · 110 GAS a 18.43€

          Como no tuvse acceso a internet durante ese día me quedó la sensación de haber perdido una oportunidad, por eso a los 2 días hice una compra precipitada de telefónica:

          · 165 TEL a 12.33€

          Aunque podría haber comprado mejor, estos precios los hubiera firmado hace unos meses. Está claro que es difícil acertar con el momento adecuado para comprar, ya que si esperas que las cotizaciones sigan bajando el mercado puede dar un giro y dejarte con la miel en los labios.

          Mi cartera actualizada es la siguiente:

          · 100 ABE a 14,76€ (4,4 %)
          · 4.322 SAB a 2,31€ (22,4 %)
          · 715 SAN a 5,79€ (11,3 %)
          · 75 OHL a 18,77€ (2,9 %)
          · 51 ACS a 28,94€ (4,3 %)
          · 254 IBE a 5,93€ (4,6 %)
          · 210 GAS a 19,03€ (11,2 %)
          · 130 ENA a 25,04€ (9,6 %)
          · 1.200 MAP a 3,04€ (9,3 %)
          · 265 TEL a 12,59€ (9,6 %)
          · 100 BME a 37,27€ (10,5 %)

          En estos momentos se encuentra en un preocupante -13%. Esperemos que con el tiempo mejore.

          Un saludo

          Comentario


          • #6
            Buenas igber,

            Yo creo que es inevitable, a no ser de que entremos con todo el manual bien aprendido... es normal que tengamos ciertas prisas, nos precipitemos y tengamos sensación de haberlo hecho en algún momento mal. Tú ten en cuenta que ese -13% puede ser mucho más y no dejará de ser un problema coyuntural. Piensa que si baja, podrás seguir adquiriendo mes a mes a mejores precios y cuando suba, tu precio medio será mejor. Subir va a subir seguro, no siempre estará bajo ni a -13%.

            Ese -13% no es nada. Yo a partir de ahora voy a ir mes a mes y al margen de lo que suceda en el mercado a no ser de que sea algo tremendo. He invertido bastante en poco tiempo y me está empezando a cambiar el chip ahora. Pero no creo que haya sido absolutamente nada precipitado.

            Tienes buenos precios y el tiempo y el interés compuesto te darán la razón. Te sigo de cerca porque tengo una cartera que en precios está muy muy semejante (ese precio de SAN es magnífico).

            Comentario


            • #7
              Muchas gracias por tus palabras Dampe.

              Yo también tengo la sensación de haber invertido demasiado rápido, pero cuando empiezas parece que si sube la bolsa dos días seguidos ya no va a haber quién la pare. Poco a poco ya me voy relajando e intentaré seguir el plan de compras mensuales en aquellas empresas que estén más baratas.

              Tu hilo me gusta mucho y lo sigo cada vez que haces una entrada.

              Un saludo

              Comentario


              • #8
                Aprovechando las caidas de ayer realicé la compra de septiembre: 800 MAP a 2,53€. Es mi tercera entrada en la empresa pero preferí sacrificar la diversificación para comprar una empresa que está barata.

                Tengo una duda que seguro que para la mayoría es muy básica. Si vendo derechos en una ampliación de capital, el dinero no tributa sino que reduce el precio de compra de las acciones y por tanto las plusvalías serán mayores en caso de venta de las acciones. ¿Es correcto?

                Un saludo

                Comentario


                • #9
                  Nuevos movimientos en mi cartera. El viernes no resistí la tentación de añadir 120 ABE a un precio con comisiones de 14,22€.

                  Por otra parte según se aproximan las elecciones catalanas me estoy empezando a poner un poco nervioso, especialmente por mis acciones del banco sabadell. Esperemos que al final se imponga la cordura y se alcance un acuerdo que favorezca a todo el mundo. En cualquier caso tendremos volatilidad garantizada los próximos meses, con buenas oportunidades de compra.

                  Un saludo

                  Comentario


                  • #10
                    Hola igber,
                    no había visto tu hilo antes. Bienvenido a esta aventura de invertir en bolsa. Veo que tienes buenas empresas; no te preocupes por la "precipitación" inicial, creo que es normal al principio y que iremos aprendiendo a tener paciencia.
                    mi cartera

                    Comentario


                    • #11
                      Muchas gracias Rulita por tus ánimos. En estos momentos se hace duro ver la cartera en un -16%. Sin embargo sólo tengo ganas de comprar y no de vender, por lo que me parece que estoy en la estrategia en bolsa que mejor se adapta a mis características.

                      Las comisiones de mi broker son altas para las acciones en el extranjero y además sería a través de una cuenta omnibus. ¿Qué broker me recomendáis para operar en el extranjero?

                      Un saludo y muchas gracias

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por igber Ver Mensaje
                        Muchas gracias Rulita por tus ánimos. En estos momentos se hace duro ver la cartera en un -16%. Sin embargo sólo tengo ganas de comprar y no de vender, por lo que me parece que estoy en la estrategia en bolsa que mejor se adapta a mis características.

                        Las comisiones de mi broker son altas para las acciones en el extranjero y además sería a través de una cuenta omnibus. ¿Qué broker me recomendáis para operar en el extranjero?

                        Un saludo y muchas gracias
                        Me alegro Igber, estamos para esto, apoyarnos. Tú mismo lo ves claramente, es momento de comprar y no de vender. Yo que llevo pocos meses, en las primeras caídas me puse a -9%, y ahora (porque hice algunas compras más, ya a precios algo mejores, pues la bolsa ha ido bajando) estoy "solo" a -5%; quiero decir, que a ti te pasará lo mismo, y tus precios medios mejorarán. Además con el tiempo iremos adquiriendo un poco más de "ojo" y supongo que acertaremos mejor en el momento de entrar (aunque esto a nadie se le garantiza, y tampcoo es que sea necesario), así que tranquilo.

                        Respecto al broker, me parece, por lo que he leído, que en el extranjero todos operan con cuentas ómnibus. Yo tengo ING para España, Europa y USA y estoy contenta.
                        mi cartera

                        Comentario


                        • #13
                          Hola! yo también tengo un -15% de cartera y duermo bastante bien. Con suerte se alarga los suficiente como para ir haciendo muchas compras jejeje.

                          Lo del broker en el extranjero es omnibus sí o sí, al menos de momento.

                          Un saludo!
                          Mi hilo:

                          Comentario


                          • #14
                            Muchas gracias Rulita y Ukmadorian por pasaros por mi hilo.

                            Rulita, en el bajo porcentaje en que estás en rojo ayuda mucho la gran diversificación geográfica que tienes. Si el Ibex va mal tú puedes compensarlo con tus empresas extranjeras y viceversa.

                            Del extranjero ahora estoy mirando Uniliver y Allianz. Sobre todo Uniliver que es de un sector que no tengo. El mercado americano lo dejo para más adelante. De todos modos todavía tengo que estudiar bien el tema antes de lanzarme a la piscina.

                            Ukmadorian, si no fuera por este foro donde puedes leer las experiencias de otra gente, estas situaciones de números rojos serían más difíciles de asumir. Ver que la gente con más conocimientos y experiencia está tranquila me refuerza en la estrategia que estoy siguiendo.
                            Con el Mercado como está es difícil resistirse a comprar más. En mi caso 75 ACS a 25,62€ y 65 BME a 31,14€ (Precios incluyendo comisiones)
                            Ya sólo me queda Iberdrola para haber hecho al menos dos compras en todos los valores de la cartera, pero es que no acabo de decidirme porque apenas baja y creo que hay otras empresas más baratas. En el caso de OHL estoy considerando la ampliación de capital como segunda compra.

                            Un saludo

                            Comentario


                            • #15
                              Hola,

                              Bienvenido al foro, igber, y muchas gracias.

                              El Banco Sabadell lo has comprado a un buen precio. Quizá no habría que haber comprado tanto de golpe, pero ganarás dinero seguro, el precio es bueno, y los bancos tiene mucho potencial de subida de beneficios.

                              Todas las empresas que tienes y las que están pensando en comprar son buenas para el largo plazo. Estáte muy tranquilo, y sigue comprando, la Bolsa está muy barata pensando en el largo plazo.


                              Saludos.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                              Donaciones

                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                              Comentario


                              • #16
                                Muchas gracias Gregorio por pasarte por mi hilo y por los ánimos.

                                Los movimientos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en la cartera han sido los siguientes:


                                1. Compra de ABE a 13.93€
                                2. Compra de SAN a 5.08€
                                3. Compra de TEL a 10.57€
                                4. Ampliación de capital de OHL.

                                Mi cartera actualizada queda como sigue (precios con comisiones incluidas):

                                · 330 ABE a 14,29€ (10,0 %)
                                · 4.322 SAB a 2,31€ (15,7 %)
                                · 1025 SAN a 5,54€ (10,3 %)
                                · 475 OHL a 7,70€ (5,6 %)
                                · 126 ACS a 26,93€ (7,2 %)
                                · 254 IBE a 5,92€ (3,5 %)
                                · 210 GAS a 19,03€ (8,5 %)
                                · 130 ENA a 25,04€ (7,4 %)
                                · 2.000 MAP a 2,84€ (10,2 %)
                                · 440 TEL a 11,68€ (9,8 %)
                                · 165 BME a 34,8€ (11,7 %)

                                Habrá que estar atento a las elecciones. El resultado parece que no va a deparar un ganador claro con lo que se generará inestabilidad y se pueden presentar buenas oportunidades de compra.

                                Los valores españoles que sigo con la intención de incorporar a la cartera son Ebro, Viscofan e Inditex. Esperemos que a lo largo de 2016 se pongan a tiro.

                                Un saludo y suerte con vuestras inversiones.

                                Comentario


                                • #17
                                  Buenas igber,
                                  Muy buena cartera, y buenos precios para el largo plazo.
                                  Veo que tienes en seguimiento Ebro, actualmente la tengo en Cartera Infraponderada, la sigo de cerca para ampliar por debajo de 17 euros en una primera entrada y de 15 en una segunda entrada, que es posible que tarde mucho en llegar, o no quien lo sabe.
                                  Creo que con Viscofan o Ebro ampliarias mas tu diversificación por sectores, muy buena idea llevarlas en el RADAR.
                                  Saludos.
                                  El Farmacéutico Activo. En busca de la Independencia Financiera
                                  http://www.elfarmaceuticoactivo.com/

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Originalmente publicado por Floren25 Ver Mensaje
                                    Buenas igber,
                                    Muy buena cartera, y buenos precios para el largo plazo.
                                    Veo que tienes en seguimiento Ebro, actualmente la tengo en Cartera Infraponderada, la sigo de cerca para ampliar por debajo de 17 euros en una primera entrada y de 15 en una segunda entrada, que es posible que tarde mucho en llegar, o no quien lo sabe.
                                    Creo que con Viscofan o Ebro ampliarias mas tu diversificación por sectores, muy buena idea llevarlas en el RADAR.
                                    Saludos.
                                    Muchas gracias Floren25 por pasarte por mi hilo.

                                    Desde luego si Ebro bajase a 17 yo también haría una compra. Habrá que tener paciencia.

                                    He visto tu cartera y me encanta porque la tienes muy diversificada, incluyendo valores americanos que es algo que me gustaría hacer más pronto que tarde.


                                    Un saludo

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                      Hola a todos. Escribo para preguntar una duda que tengo por si a alguien le pasa algo parecido.

                                      Estoy casado con bienes gananciales y hacemos la declaración de la renta conjunta.

                                      La cuenta con la que opero normalmente está a nombre de los dos. En Navidad estuve en España y aproveché para abrir una cuenta con ING. Como mi mujer no estaba la abrí a mi nombre.

                                      ¿Qué implicaciones fiscales tendría si empiezo a utilizarla? ¿Al tener bienes gananciales es como si las acciones fueran de los dos aunque la cuenta está a mi nombre?
                                      ¿Se puede desde el extranjero abrir una nueva cuenta a nombre de los dos?

                                      No volveré a España hasta el verano y me gustaría poder usarla, ya que mi bróker para acciones internacionales me cobra comisiones muy altas.

                                      Muchas gracias por vuestra ayuda.

                                      Comentario

                                      Trabajando...
                                      X
                                      😀
                                      🥰
                                      🤢
                                      😎
                                      😡
                                      👍
                                      👎