En primer lugar me gustaría dar mi agradecimiento a todas las personas que participan en este foro porque me parece fantástico.
Paso a comentar mi situación personal. Estoy casado y tengo dos niños, hace dos años terminé de pagar la hipoteca y empezaron a surgirme dudas de que hacer con lo que ahorraba ya que hasta ese momento mi única planificación financiera se basaba en amortizar préstamo cuando tenía dinero. Después de probar varios productos en abril de este año me convencieron en mi banco (Sabadell) para que comprara acciones. Como tenía un efectivo de unos 90.000€ compré unos 10.000€ en acciones, con la idea de mantenerlas en el tiempo e ir cobrando dividendos.
Los días siguientes empecé a buscar por internet acerca de inversión en bolsa a largo plazo para ver si tenía sentido y me encontré de lleno con este foro. Empecé a leer y me encantó lo que fui descubriendo, no sólo se podía ser sino que parecía que a mucha gente le iba bastante bien.
Ya me he leído los tres primeros libros de Gregorio y paralelamente he realizado algunas compras durante estos cuatro meses. Mi cartera actual es la siguiente, con precios medios de compra incluyendo comisiones.
Empresa Acciones Precio
ABE 100 14.76€
SAB 4.322 2.31€
OHL 75 18.77€
ACS 50 29.52€
IBE 250 6.02€
GAS 100 19.69€
ENA 130 25.04€
MAP 500 3.11€
TEL 100 13.03€
BME 40 37.65€
A toro pasado me doy cuenta que lo de SAB fue un error, pero como no hay mal que por bien no venga me ha permitido descubrir este mundo y motivarme para mejorar mi educación financiera. En estos momentos pondera un 36.5% en mi cartera pero con el tiempo se irá diluyendo ¿Qué os parece SAB para el largo plazo?
He hecho compras de las empresas que me gustaban con la idea de tener un precio de referencia en el que basarme para hacer entradas más adelante. Sólo he hecho 2 compras de ENA, ya que la segunda me bajaba bastante el precio inicial.
Otras empreasas que me interesa incorporar son:
SAN/BBVA: Para tener también un banco grande.
REE
ITX: Para diversificar por sectores. A ver si baja el precio.
EBRO/VIS: También para diversificar.
Como veis son valores bastante habituales para esta estrategia. En un futuro me gustaría completar la cartera con empresas europeas y americanas.
A partir de este momento iré contando en este hilo los avances de mi cartera para tener un registro de mi evolución. Muchas gracias a todos.
Paso a comentar mi situación personal. Estoy casado y tengo dos niños, hace dos años terminé de pagar la hipoteca y empezaron a surgirme dudas de que hacer con lo que ahorraba ya que hasta ese momento mi única planificación financiera se basaba en amortizar préstamo cuando tenía dinero. Después de probar varios productos en abril de este año me convencieron en mi banco (Sabadell) para que comprara acciones. Como tenía un efectivo de unos 90.000€ compré unos 10.000€ en acciones, con la idea de mantenerlas en el tiempo e ir cobrando dividendos.
Los días siguientes empecé a buscar por internet acerca de inversión en bolsa a largo plazo para ver si tenía sentido y me encontré de lleno con este foro. Empecé a leer y me encantó lo que fui descubriendo, no sólo se podía ser sino que parecía que a mucha gente le iba bastante bien.
Ya me he leído los tres primeros libros de Gregorio y paralelamente he realizado algunas compras durante estos cuatro meses. Mi cartera actual es la siguiente, con precios medios de compra incluyendo comisiones.
Empresa Acciones Precio
ABE 100 14.76€
SAB 4.322 2.31€
OHL 75 18.77€
ACS 50 29.52€
IBE 250 6.02€
GAS 100 19.69€
ENA 130 25.04€
MAP 500 3.11€
TEL 100 13.03€
BME 40 37.65€
A toro pasado me doy cuenta que lo de SAB fue un error, pero como no hay mal que por bien no venga me ha permitido descubrir este mundo y motivarme para mejorar mi educación financiera. En estos momentos pondera un 36.5% en mi cartera pero con el tiempo se irá diluyendo ¿Qué os parece SAB para el largo plazo?
He hecho compras de las empresas que me gustaban con la idea de tener un precio de referencia en el que basarme para hacer entradas más adelante. Sólo he hecho 2 compras de ENA, ya que la segunda me bajaba bastante el precio inicial.
Otras empreasas que me interesa incorporar son:
SAN/BBVA: Para tener también un banco grande.
REE
ITX: Para diversificar por sectores. A ver si baja el precio.
EBRO/VIS: También para diversificar.
Como veis son valores bastante habituales para esta estrategia. En un futuro me gustaría completar la cartera con empresas europeas y americanas.
A partir de este momento iré contando en este hilo los avances de mi cartera para tener un registro de mi evolución. Muchas gracias a todos.
Comentario