Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vender en rojo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Vender en rojo

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos,

    Tengo una duda, y me gustaría saber vuestro punto de vista al respecto.

    Tengo ahora mismo 832 acciones de Repsol. Total invertido 14170€, con precio medio de compra me sale a 18.10€ (al descontar las acciones que me han ido dando ellos como dividendos).

    Actualmente la acción está a 14.61€, y por lo que veo, podría seguir bajando tranquilamente. Las pérdidas son del 14,22%.

    Ahora bien, mi pregunta es...

    Si miramos otros valores del Ibex, con alta rentabilidad por dividendo, y que estén baratos, nos encontramos por ejemplo Mapfre... ahora mismo cotizando a 2.85€.

    Si vendiese todo Repsol, y comprase Mapfre, recuperaría las pérdidas cuando Mapfre subiese ese 14%, o sea, alrededor de 3,25€ por acción, lo cual es un precio bastante "alcanzable", y sinceramente, creo que llegará antes que los 18.10€ de Repsol... Esto obviamente pensando que quisiera vender, que no es el caso.

    Qué harías entonces vosotros? Vender barato Repsol, para el cual el dividendo ha dejado de ser tan atractivo, y cuyas expectativas de futuro no son demasiado buenas para comprar barato, por ejemplo, Mapfre?

    Muchas gracias por vuestras opiniones.

    Saludos,

    Sanjurjo

  • #2
    En mi caso lo que hago es valorar qué empresa tiene más margen de seguridad y/o me gusta más y entonces comprar lo que más me guste.

    Si te ves condicionado por que estás en pérdidas eso significa que no estás siendo todo lo racional que deberías ya que estarás tomando una decisión en base a lo que ocurre con tu patrimonio a corto plazo, mientras que la realidad de la empresa no tiene absolutamente nda que ver con que tu pierdas 1000e, 3000€ o ganes 50.000€.

    No veo para nada mal vender en pérdidas si el potencial en otro activo es alto, pero eso abre otra pregunta que es, cómo sabes que una empresa tiene mejor potencial de otra y esa solo lo puedes contestar si sabes analizarlas.

    Espero que te sirva.

    Un saludo
    Las 7 leyes de la inversión por dividendos

    Comentario


    • #3
      Hay una opción imtermedia que es ir vendiendo los derechos a mercado y reinvirtiéndolos en otro lado.

      Comentario


      • #4
        Yo no venderia,la opcion que comenta yoe me parece muy buena,no elijas acciones en los scrip,coge efectivo o vende los derechos y reinvierte en la que creas mas conveniente.
        MI CARTERA



        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • #5
          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
          Gracias a todos por los comentarios.

          Me parece una opción interesante la que comentáis Yoe, Tamaki.

          Ganaindices,

          Tienes razón en cuanto a que me he dejado influenciar por el precio de la acción y la situación a corto plazo.
          Gestiono mi cartera (tengo 28 años), pero también la de mi padre (60 y retirado), y a veces no puedo evitar sentirme influenciado por la diferencia entre una estrategia y otra (yo voy a largo plazo, y para mi padre corto-medio y que vaya disfrutando ya de su dinero).

          Los dos tenemos Repsol, pero teniendo en cuenta el "no muy atractivo futuro a corto plazo" de Repsol, y las Generales a la vuelta de la esquina, me hace plantearme si no debería salir de ese valor en su cartera y cambiarlo por uno con mejores expectativas a corto-medio plazo.

          Saludos y gracias,

          Sanjurjo

          Comentario

          Trabajando...
          X