Buenas a todos,
Tal y cómo comenté en mi presentación, aquí estoy, exponiendo mi experiencia y mi situación actual en la bolsa.
Corría el año 2006, en aquel año, muy mal lo tenías que hacer para no ganar en la bolsa. Parecía que todos los valores subían sin dar descanso. Es en esos momentos cuando le gente comienza a mirar a la bolsa porque "parece" que te vas a hacer rico en pocos meses...y ahí estaba yo pensando que esto estaba "chupao" y era el más listo de todo (que levante la mano quién no ha pensado esto alguna vez).
Tras leer (más bien poco) cómo funcionaba este chiringuito, decidí hacer mi primera compra: Jazztel. Por aquellos entonces, Jazztel era un señor chicharrazo. ¿Y qué ocurre cuando un novato compra un chicharro? Exacto, me limpiaron hasta las telarañas de mi cartera.
Tras esta decepción, aparqué mis "inversiones" porque no estaba dispuesto a que me sacaran los pocos "cuartos" que ganaba (lo cuál me vino de lujo, porque ya sabéis qué ocurrió entre 2007-2009 en la bolsa). Al cabo de 3 años (año 2009), decidí volver a este mundo. Aunque ya no invertía en chicharros, seguía sin tener clara una estrategia y hacía entradas y salidas sin tener muy claro cuando entraba y cuando salía. Desde 2009 hasta 2011 seguí palmando pasta en la bolsa (tampoco mucho, pero lo suficiente como para desanimar a cualquiera). En 2011 tuve que dejar la bolsa de lado de nuevo por motivos personales. Esos dos años me sirvieron para afianzar conocimientos de análisis técnico, y las pérdidas que obtuve me lo tomé como una inversión que había hecho en mejorar mis conocimientos.
En 2013, mi carrera profesional dio un vuelco tremendo y mi posición económica mejoró notablemente, así que me dije...."Vamos Oscar, a la tercera va la vencida". Mis conocimientos eran muchos más amplios. Ya no era aquel chavalín de 24 años que pensaba en hacerse rico en pocos meses. Definí una estrategia de inversión (medio-placista) en la que marcaba claramente los puntos de entrada y salida de un valor en función de mis propios análisis técnicos. Las cosas me fueron medianamente bien y conseguí obtener plusvalías....hasta que llegaron las vacas flacas y en pocas semanas me fusilé las plusvalías que había conseguido con tanto esfuerzo.
Tras este nuevo batacazo, me dí cuenta que lo mio no era la bolsa a corto-medio plazo. Así que me puse a investigar estrategias de inversión...........y voilá, descubrí la inversión basada en dividendos. Empecé a leer y leer las bases de esta estrategia y en todas las lecturas que hacía, siempre encontraba la palabra "paciencia". Y si algo me define a mí es ser una persona paciente. Leí varios casos de gente que conseguía vivir de los dividendos y me pregunté...¿por qué tu no vas a ser uno de ellos?
Descubrí varios blogs por todos conocidos: dondividendo, elmonjepaciente..... y por supuesto IEB y comencé a formar mi cartera.
Actualmente, mi cartera está en números rojos, pero me da exactamente igual, vivo muy tranquilo y aprovecho las caídas para comprar más barato.
Bueno, tras este rollazo que os he soltado, paso a detallaros mi cartera (aunque ya os adelanto que no difiere mucho de las vuestras):
Empresa / NºAcciones / Precio Medio
Mapfre / 2020 / 2.95€
Iberdrola / 509 / 5.88€
Ferrovial / 157 / 19.04€
Enagas / 117 / 25.06€
Repsol / 401 / 15.57€
REE / 40 / 73.4€
Gas Natural / 236 / 19.06
BME / 88 / 34.13€ (comprada esta misma mañana)
En estos precios están contadas las comisiones y los dividendos. ¿Por qué lo hago así? Me gusta ver cómo baja el precio medio de adquisición cuando recibo dividendos. ¿Mejor, peor? Ni idea, como dice la canción. "I did it my way"
Del mercado español, tan sólo me planteo incorporar a corto/medio plazo Abertis. El año que viene (si no este) voy a incorporar USA a mi cartera.
Tengo en una excel, una serie de empresas que considero buenas para inversión en dividendos. Si bien es cierto, que sus RPDs son inferiores a las del Ibex, son empresas que llevan décadas aumentando (o cómo mínimo manteniendo) dividendos y de sobra por todos conocidas, aquí van:
Empresa / Precio de entrada
Coca Cola / 36$
Johnson & Johnson / 84$
McDonalds / 83$
Intel / 26$
Lockheed / 182$
Pepsico / 77$
Procter & Gamble / 66$
Chevron / 70$
Emerson / 43$
Y como digo, también estoy siguiendo Abertis, en la cual me plantearía entrar a 13.43€
En algunas de ellas, el precio actual no dista mucho de mi precio de entrada, así que paciencia.
Bueno, por supuesto cualquier sugerencia será bienvenida.
Saludos y ya me iréis leyendo por aquí.
Tal y cómo comenté en mi presentación, aquí estoy, exponiendo mi experiencia y mi situación actual en la bolsa.
Corría el año 2006, en aquel año, muy mal lo tenías que hacer para no ganar en la bolsa. Parecía que todos los valores subían sin dar descanso. Es en esos momentos cuando le gente comienza a mirar a la bolsa porque "parece" que te vas a hacer rico en pocos meses...y ahí estaba yo pensando que esto estaba "chupao" y era el más listo de todo (que levante la mano quién no ha pensado esto alguna vez).
Tras leer (más bien poco) cómo funcionaba este chiringuito, decidí hacer mi primera compra: Jazztel. Por aquellos entonces, Jazztel era un señor chicharrazo. ¿Y qué ocurre cuando un novato compra un chicharro? Exacto, me limpiaron hasta las telarañas de mi cartera.
Tras esta decepción, aparqué mis "inversiones" porque no estaba dispuesto a que me sacaran los pocos "cuartos" que ganaba (lo cuál me vino de lujo, porque ya sabéis qué ocurrió entre 2007-2009 en la bolsa). Al cabo de 3 años (año 2009), decidí volver a este mundo. Aunque ya no invertía en chicharros, seguía sin tener clara una estrategia y hacía entradas y salidas sin tener muy claro cuando entraba y cuando salía. Desde 2009 hasta 2011 seguí palmando pasta en la bolsa (tampoco mucho, pero lo suficiente como para desanimar a cualquiera). En 2011 tuve que dejar la bolsa de lado de nuevo por motivos personales. Esos dos años me sirvieron para afianzar conocimientos de análisis técnico, y las pérdidas que obtuve me lo tomé como una inversión que había hecho en mejorar mis conocimientos.
En 2013, mi carrera profesional dio un vuelco tremendo y mi posición económica mejoró notablemente, así que me dije...."Vamos Oscar, a la tercera va la vencida". Mis conocimientos eran muchos más amplios. Ya no era aquel chavalín de 24 años que pensaba en hacerse rico en pocos meses. Definí una estrategia de inversión (medio-placista) en la que marcaba claramente los puntos de entrada y salida de un valor en función de mis propios análisis técnicos. Las cosas me fueron medianamente bien y conseguí obtener plusvalías....hasta que llegaron las vacas flacas y en pocas semanas me fusilé las plusvalías que había conseguido con tanto esfuerzo.
Tras este nuevo batacazo, me dí cuenta que lo mio no era la bolsa a corto-medio plazo. Así que me puse a investigar estrategias de inversión...........y voilá, descubrí la inversión basada en dividendos. Empecé a leer y leer las bases de esta estrategia y en todas las lecturas que hacía, siempre encontraba la palabra "paciencia". Y si algo me define a mí es ser una persona paciente. Leí varios casos de gente que conseguía vivir de los dividendos y me pregunté...¿por qué tu no vas a ser uno de ellos?
Descubrí varios blogs por todos conocidos: dondividendo, elmonjepaciente..... y por supuesto IEB y comencé a formar mi cartera.
Actualmente, mi cartera está en números rojos, pero me da exactamente igual, vivo muy tranquilo y aprovecho las caídas para comprar más barato.
Bueno, tras este rollazo que os he soltado, paso a detallaros mi cartera (aunque ya os adelanto que no difiere mucho de las vuestras):
Empresa / NºAcciones / Precio Medio
Mapfre / 2020 / 2.95€
Iberdrola / 509 / 5.88€
Ferrovial / 157 / 19.04€
Enagas / 117 / 25.06€
Repsol / 401 / 15.57€
REE / 40 / 73.4€
Gas Natural / 236 / 19.06
BME / 88 / 34.13€ (comprada esta misma mañana)
En estos precios están contadas las comisiones y los dividendos. ¿Por qué lo hago así? Me gusta ver cómo baja el precio medio de adquisición cuando recibo dividendos. ¿Mejor, peor? Ni idea, como dice la canción. "I did it my way"

Del mercado español, tan sólo me planteo incorporar a corto/medio plazo Abertis. El año que viene (si no este) voy a incorporar USA a mi cartera.
Tengo en una excel, una serie de empresas que considero buenas para inversión en dividendos. Si bien es cierto, que sus RPDs son inferiores a las del Ibex, son empresas que llevan décadas aumentando (o cómo mínimo manteniendo) dividendos y de sobra por todos conocidas, aquí van:
Empresa / Precio de entrada
Coca Cola / 36$
Johnson & Johnson / 84$
McDonalds / 83$
Intel / 26$
Lockheed / 182$
Pepsico / 77$
Procter & Gamble / 66$
Chevron / 70$
Emerson / 43$
Y como digo, también estoy siguiendo Abertis, en la cual me plantearía entrar a 13.43€
En algunas de ellas, el precio actual no dista mucho de mi precio de entrada, así que paciencia.
Bueno, por supuesto cualquier sugerencia será bienvenida.
Saludos y ya me iréis leyendo por aquí.
Comentario