Buenas a todos.
Bienvenidos a este hilo que abro justo a Dos Minutos para la Medianoche de Helloween (no es un lapsus, lo uno y lo otro es lo que llevo escuchando desde que anocheció) con un título traducible como: “El camino de MidNight”, pero que también se puede traducir como “A la manera de MidNight”.
Pretendo tan sólo contar mis propias experiencias, que me llevan a pensar seriamente que “Sí, se puede”, e ir devolviendo de alguna forma algo de lo que se me ha ido dando, así como dejar constancia escrita de mis devaneos bursátiles para que cualquiera con ganas de adquirir el conocimiento y las agallas suficientes como para atreverse a salir del rebaño y gestionar su dinero (y con él, su futuro y el de los suyos), las pueda aprovechar. Considero que me encuentro a medio trayecto, y que aún muchos peligros acechan, pero en el camino está la mitad del placer, dicen. La victoria final, llegará cuando consiga arribar al final, y pueda vivir mi vida sin apreturas ni preocupaciones de que me puedan fulminar en el trabajo, además de dejar encaminado un patrimonio tanto financiero como intelectual a mi descendencia para que sean capaces de continuar por sí solos, viviendo a su vez una vida financieramente plena, al margen de los dictados del Sistema.
Antes de nada, a aquellos que me conozcan de otras etapas o de otros foros, decirles tan sólo que aquí sigo. Elegí salir del mundo “público” hace tiempo por causas personales y profesionales (demasiado cambiantes nuestros tiempos de hoy) de la misma forma que ahora, varios años después, decido volver. Puede, eso sí, que no con la asiduidad de antaño, no quiero caer en errores pasados.
A aquellos otros que no me conozcan de nada, que serán los más, decirles que reconozco poder resultar algo vehemente en algunas de mis apreciaciones, pero nunca, jamás, tengo intención de molestar. Simplemente, me encanta el sarcasmo y ser un punto incisivo (y cabroncete), y lo pongo en práctica procurando recordar que cuando uno habla, él pone el tono, pero cuando uno escribe, el tono lo pone el lector. En todo caso, me encanta discutir, pero sólo lo hago cuando tengo razón… ;-)
También he de avisar que me debí de saltar la clase de síntesis en el instituto…
Como inicio, por aquello de situar la escena un poco, empecé en esto de la Bolsa un día antes de los máximos de 2007. Quiero decir con esto que me he comido desde el principio toda la gran caída, enterita. Como curiosidad, las acciones más antiguas que conservo aún están compradas el 2 de Octubre de 2008, con el Ibex a 11500, justo antes de que cayese en dos semanas a 8000. A fecha de hoy tengo una cartera de 70.000€ (invertidos, no cotizados) de valores españoles (al 60%), USA y UK (40%), con un YOC del 5’97%, que me reporta unos 280€ netos mensuales. La cifra exacta fluctúa algo en función de la variación de las divisas. No es aún gran cosa, y aviso de que mi cartera puede que defraude a algunos, en cuanto a los valores elegidos.
Esto, unido a alguna experiencia familiar que ya comentaré, me lleva a pensar que, como digo, por este camino, es posible.
Llegué a este foro, un poco de casualidad, hace escasos meses, si bien ya había oído hablar de él al final de mi anterior etapa. Todo el camino, y las conclusiones a las que he llegado hasta ahora, y que iré exponiendo, son propias, y están basadas en mi experiencia personal, no en este foro. Los libros de Gregorio, que acabo de leer, no me han descubierto prácticamente nada que no supiera ya anteriormente, y esto lo digo con total cariño y ausencia de acritud. En todo caso, a cualquiera que comience o no tenga muy clara la cosa le vendrán muy bien. No doy por mal empleado ni el tiempo ni el dinero invertido en ellos porque además de fijar conceptos y ver muchas de tus ideas plasmadas en negro sobre blanco, cosa importante, el hecho de poder hacérselos llegar a personas cercanas que no tienen tanta profundidad de conocimiento, y perdón por la inmodestia, los hacen realmente útiles.
En fin, comencemos a desgranar la cosa.
“Que todo aquel que se sienta con inteligencia, capacidad y arrestos mejore nuestra obra”.
Salud.
Bienvenidos a este hilo que abro justo a Dos Minutos para la Medianoche de Helloween (no es un lapsus, lo uno y lo otro es lo que llevo escuchando desde que anocheció) con un título traducible como: “El camino de MidNight”, pero que también se puede traducir como “A la manera de MidNight”.
Pretendo tan sólo contar mis propias experiencias, que me llevan a pensar seriamente que “Sí, se puede”, e ir devolviendo de alguna forma algo de lo que se me ha ido dando, así como dejar constancia escrita de mis devaneos bursátiles para que cualquiera con ganas de adquirir el conocimiento y las agallas suficientes como para atreverse a salir del rebaño y gestionar su dinero (y con él, su futuro y el de los suyos), las pueda aprovechar. Considero que me encuentro a medio trayecto, y que aún muchos peligros acechan, pero en el camino está la mitad del placer, dicen. La victoria final, llegará cuando consiga arribar al final, y pueda vivir mi vida sin apreturas ni preocupaciones de que me puedan fulminar en el trabajo, además de dejar encaminado un patrimonio tanto financiero como intelectual a mi descendencia para que sean capaces de continuar por sí solos, viviendo a su vez una vida financieramente plena, al margen de los dictados del Sistema.
Antes de nada, a aquellos que me conozcan de otras etapas o de otros foros, decirles tan sólo que aquí sigo. Elegí salir del mundo “público” hace tiempo por causas personales y profesionales (demasiado cambiantes nuestros tiempos de hoy) de la misma forma que ahora, varios años después, decido volver. Puede, eso sí, que no con la asiduidad de antaño, no quiero caer en errores pasados.
A aquellos otros que no me conozcan de nada, que serán los más, decirles que reconozco poder resultar algo vehemente en algunas de mis apreciaciones, pero nunca, jamás, tengo intención de molestar. Simplemente, me encanta el sarcasmo y ser un punto incisivo (y cabroncete), y lo pongo en práctica procurando recordar que cuando uno habla, él pone el tono, pero cuando uno escribe, el tono lo pone el lector. En todo caso, me encanta discutir, pero sólo lo hago cuando tengo razón… ;-)
También he de avisar que me debí de saltar la clase de síntesis en el instituto…
Como inicio, por aquello de situar la escena un poco, empecé en esto de la Bolsa un día antes de los máximos de 2007. Quiero decir con esto que me he comido desde el principio toda la gran caída, enterita. Como curiosidad, las acciones más antiguas que conservo aún están compradas el 2 de Octubre de 2008, con el Ibex a 11500, justo antes de que cayese en dos semanas a 8000. A fecha de hoy tengo una cartera de 70.000€ (invertidos, no cotizados) de valores españoles (al 60%), USA y UK (40%), con un YOC del 5’97%, que me reporta unos 280€ netos mensuales. La cifra exacta fluctúa algo en función de la variación de las divisas. No es aún gran cosa, y aviso de que mi cartera puede que defraude a algunos, en cuanto a los valores elegidos.
Esto, unido a alguna experiencia familiar que ya comentaré, me lleva a pensar que, como digo, por este camino, es posible.
Llegué a este foro, un poco de casualidad, hace escasos meses, si bien ya había oído hablar de él al final de mi anterior etapa. Todo el camino, y las conclusiones a las que he llegado hasta ahora, y que iré exponiendo, son propias, y están basadas en mi experiencia personal, no en este foro. Los libros de Gregorio, que acabo de leer, no me han descubierto prácticamente nada que no supiera ya anteriormente, y esto lo digo con total cariño y ausencia de acritud. En todo caso, a cualquiera que comience o no tenga muy clara la cosa le vendrán muy bien. No doy por mal empleado ni el tiempo ni el dinero invertido en ellos porque además de fijar conceptos y ver muchas de tus ideas plasmadas en negro sobre blanco, cosa importante, el hecho de poder hacérselos llegar a personas cercanas que no tienen tanta profundidad de conocimiento, y perdón por la inmodestia, los hacen realmente útiles.
En fin, comencemos a desgranar la cosa.
“Que todo aquel que se sienta con inteligencia, capacidad y arrestos mejore nuestra obra”.
Salud.
Comentario