Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

nuevo sistema de compensacion, registro y liquidacion

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • nuevo sistema de compensacion, registro y liquidacion

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola,
    ¿Alguien ha recibido un aviso de su broker sobre el nuevo sistema de liquidacion de valores que entra en vigor en febrero de 2016?

    he Leido Alguna informacion de bme clearing y me parece un cambio muy importante como para que no haya ningun comentario en foros.

    El paso de un registro por codigo a uno por saldos significa que TODAS las cuentas pasan a ser omnibus?

    Editado por última vez por bernard.madox; 06 dic 2015, 13:09, 13:09:57.

  • #2
    Una consulta importante,sin duda.
    Gracias por plantearla Bernard.
    Haber si algun compañero puede arrojarnos algo de luz sobre este tema.
    MI CARTERA



    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

    Comentario


    • #3
      Buscando por la red he encontrado el siguiente documento



      El documento, es muy tecnico para mis conocimientos, pero he visto (pagina 88 en adelante del documento) que las cuentas se mantendran como estan, es decir, la cuentas individuales no pasan a ser omnibus o segracionales aunque es verdad que hay una forma distinta de liquidacion.

      Comentario


      • #4
        Gracias ocithanus.

        Ahora resulta que las acciones españolas nunca han sido nominativas (pagina 95), sino una especie de sistema mixto....cuanto mas leo mas alucino:

        "Efectivamente, el sistema registral español engloba las cuentas denominadas «de terceros» (cuentas de terceros clientes de los intermediarios financieros) en una única cuenta abierta en el DCV, Iberclear, cuya suma de saldos por código valor debe coincidir, necesariamente y en todo momento, con el desglose de cada saldo por valor anotado en los libros de los intermediarios financieros."

        Y solo a partir de la reforma existe la posibilidad de cuenta individual:

        "...Adicionalmente, será posible la apertura de cuentas de valores de un nuevo tipo. Nos referimos a las cuentas individuales abiertas en el DCV a nombre de un titular único, ya sea persona física o persona jurídica. El titular de dicha cuenta podrá realizar de forma directa la llevanza de cada una de estas cuentas, estando limitada esta posibilidad, en principio, a organismos públicos; o bien de forma indirecta, de manera que la gestión de las cuentas individuales será responsabilidad del intermediario financiero del que la persona física o jurídica en cuestión sea cliente. "
        Editado por última vez por bernard.madox; 06 dic 2015, 23:19, 23:19:46.

        Comentario


        • #5
          Hola,

          Yo he preguntado, como os dije. Aún no tengo la última respuesta, pero os pongo ya lo que me han contado. Creo que, salvo excepciones (esto es lo que me falta por confirmar), todas las cuentas van a pasar a ser ómnibus, o similar, lo cual evidentemente no me gusta.

          Pregunta 1:

          Buenos dias,



          Según he leído la forma de registrar las acciones va a cambiar en los próximos meses.



          Que yo sepa, hasta ahora BME mantiene un registro de todas las acciones de la Bolsa española, similar al Registro de la Propiedad Inmobiliaria. Si un broker quiebra, en ese registro están las acciones de los clientes del broker quebrado.



          ¿Qué diferencias respecto a este tema tendrá el nuevo sistema de registro? ¿Será tipo cuentas ómnibus, en el que sólo el broker tiene registrado de quien son las acciones de todos sus clientes? ¿O seguirá habiendo un registro central, independiente de los brokers, en el que estarán registradas las acciones de todos los accionistas?





          Gracias.

          Respuesta a la pregunta 1:


          Estimado señor:

          Efectivamente, en febrero de 2016 entrará en funcionamiento un nuevo sistema de registro y liquidación gestionado por IBERCLEAR.

          El sistema de registro seguirá siendo de doble escalón, como es en la actualidad.
          La llevanza del Registro Central corresponderá a IBERCLEAR y la del Registro de Detalle estará a cargo de sus entidades participantes:

          ü En el Registro Central, IBERCLEAR podrá llevar para cada entidad participante las siguientes cuentas:
          o Una o varias cuentas propias, que reflejarán los saldos de los que son titulares las propias entidades participantes.
          o Una o varias cuentas generales de terceros, que reflejarán los saldos globales que las entidades participantes mantengan por cuenta de sus clientes.
          o Cuentas individuales abiertas a nombre de un titular, ya sea persona física o jurídica.
          ü En el registro de detalle las entidades participantes desglosarán el saldo global de las cuentas generales de terceros que tienen abiertas en el registro central, identificando todos los titulares y el saldo de valores de cada uno de ellos.
          En consecuencia, igual que ahora, IBERCLEAR no conoce el desglose de las cuentas generales de terceros. Ese desglose lo conoce la entidad participante que mantiene esa cuenta.

          Por lo tanto, la novedad es que las entidades podrán tener en el Registro Central tantas cuentas propias y generales de terceros como deseen.
          Además podrán tener cuentas individuales abiertas a sus clientes.
          Otra novedad relacionada con el registro es que se llevará por saldos, por lo que dejarán de existir las actuales referencias de registro que identifican cada operación.

          Un saludo

          BME


          Pregunta 2:

          Muchas gracias,



          Entonces entiendo que una persona física podrá seguir teniendo sus acciones registradas en BME (Iberclear) como hasta ahora, ¿es así?

          Si es así, ¿dependerá de lo que decida cada broker, o cada cliente podrá decidir si quiere tener una cuenta individual en Iberclear, o ser parte de una cuenta global a nombre del broker?





          Saludos.


          Respuesta a la pregunta 2:


          Buenos días,

          a) Los valores del cliente podrán estar registrados en una cuenta general de terceros (a.1) de una entidad participante en Iberclear (la única posibilidad prevista actualmente),
          o en una cuenta individual (a.2) abierta a su nombre en el registro central.

          Si el cliente tiene sus valores registrados en una cuenta general de terceros (a.1) (estas cuentas no tienen un nombre asociado), la entidad participante abrirá al cliente una cuenta en su registro de detalle.
          Esa cuenta estará a nombre del cliente.

          b) Si el cliente acuerda con su entidad tener los valores en una cuenta individual, la cuenta abierta en el registro central de Iberclear estará abierta a nombre de dicho cliente.

          Saludos

          BME


          Pregunta 3:

          Muchas gracias,

          Entonces, para confirmar, lo normal va a ser usar cuentas globales (dicen que es “la única posibilidad prevista actualmente”), y solamente en muy raros casos una persona física podrá tener una cuenta a su nombre en el registro central, ¿es así?


          Saludos


          Estoy esperando la respuesta a la pregunta 3.



          Esto es lo que sé, parece que no será imposible tener la cuenta en el registro oficial, a tu nombre, pero que dependerá de lo que decidan los brokers, y en la práctica podría suceder que ninguno diera esta posibilidad.





          Saludos.


          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
          "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

          Donaciones

          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
          Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

          Comentario


          • #6
            Muchisimas gracias, excelente trabajo de investigacion.

            Ahora nos queda a cada uno hablar con nuestro broker y postear en el foro sus respuestas.

            Empiezo por el mio, laboral kutxa va a usar por defecto cuentas globales. He preguntado por el coste extra de tener una cuenta nominal y me han dicho que 700 € al mes.....sin comentarios.
            Mi impresion que es no lo quieren ofrecer ni como opcion pero como les obliga la ley han puesto una comision inasumible por el comun de los mortales.

            Comentario


            • #7
              En cualquier caso tranquilos, la seguridad es la misma. En este post lo expliqué: http://vivirdeldividendo.com/index.p...-o-nominativo/
              Mi libro, una historia sobre cómo empezar a invertir en bolsa para llegar a vivir de los dividendos.

              Comentario


              • #8
                Gracias Dr. Exo. Pego una de tus respuestas aqui porque me parecio interesante para los que tienen ING,

                "Hola Rafa,
                Los que se pueden descargar en ING son:
                – Titularidad de la cuenta de valores
                – Saldo de la cuenta de valores
                – Operaciones para unas fechas determinadas
                Los 3 son útiles guardarlos pero ninguno de ellos es el que comento en el post. La certificación bancaria de propiedad de acciones, en ING lo llaman “Certificado de posición”. En la web no lo podemos pedir, hay que llamar para pedirlo y te lo mandan por carta física a casa gratuitamente.
                Ese es el documento clave donde viene la información que necesitamos, es el documento legal que nos acredita como propietarios de las acciones.
                Un saludo
                Dr. Exo"

                Comentario


                • #9
                  Buenos días;

                  Sobre este tema he consultado a Renta 4 mi borker aver como van a tratar este tema, estoy pendiente de respuesta, però des de luego este canvio no me gusta.

                  Muchas gracias a todos.

                  Comentario


                  • #10
                    Buenas;

                    Según me comunican des de renta 4 aún no han tomado ninguna decisión al respeto. En las próximas semanas van a comunicar más información respeto a los cambios que van a hacer si es que hacen alguno respeto a las cuentas nominativas.

                    Ya veremos como queda todo.

                    Un saludo.

                    Comentario


                    • #11
                      Supongo que lo que decida renta4 sera lo mismo para ING,al ser renta4 su depositario.
                      MI CARTERA



                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                      Comentario


                      • #12
                        Pensais que al cambiar el broker de sistema y no ser las condiciones pactadas en la apertura, que las acciones sean nominativas, se podria hacer presion al broker para traspasar la cartera sin costes?

                        Comentario


                        • #13
                          Parece que BBVA tampoco va a dar opcion a cuentas nominativas en iberclear:

                          ESTIMADO CLIENTE:
                          EL PROXIMO 3 FEBRERO 2016 ENTRA EN VIGOR LA NUEVA NORMATIVA SOBRE COMPENSACION, LIQUIDACION Y REGISTRO CONTABLE DE VALORES. EN ESENCIA ESTA REFORMA, QUE AFECTA POR IGUAL A TODAS LAS ENTIDADES EN NUESTRO PAIS, CONSISTE EN INCORPORAR UNA ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL, BME CLEARING,S.A.U.(BMEC),COMO GESTOR DEL RIESGO ENTRE EL MOMENTO DE LA CONTRATACION Y LA LIQUIDACION DE LAS OPERACIONES BURSATILES.
                          DADO QUE USTED QUEDA SUJETO A LOS REGLAMENTOS DE BMEC Y DE IBERCLEAR, PONEMOS LOS MISMOS A SU DISPOSICION EN BBVA.ES JUNTO CON LAS CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS DISPONIBLES EN ESTAS ENTIDADES, QUE DEBE LEER Y ENTENDER PARA OPERAR EN EL MERCADO.
                          ESTA REFORMA NO AFECTA A LA FORMA QUE TIENE DE OPERAR CON NOSOTROS YA QUE, EN DEFECTO DE MANIFESTACION EXPRESA EN CONTRARIO, SUS POSICIONES Y SALDOS SE.ASENTARAN DESDE EL 3 FEBRERO 2016 EN CUENTAS DE SEGREGACION OMNIBUS DE CLIENTES (BMEC) Y EN CUENTAS DE SEGREGACION GENERAL O DE TERCEROS (IBERCLEAR) QUE SON LAS QUE GOZAN DE MEJORES CONDICIONES ECONOMICAS,UNA MAYOR SENCILLEZ OPERATIVA Y EN LAS QUE ACTUALMENTE TIENE SUS VALORES.
                          PUEDE ACUDIR A SU OFICINA O CONSULTAR A SU GESTOR PERSONAL PARA RESOLVER CUALQUIER DUDA,ESTAREMOS ENCANTADOS DE AYUDARLE.

                          Comentario


                          • #14
                            Pues parece que ya podemos ir despidiendonos de las cuentas nominativas tambien para valores nacionales.
                            Desafortunadamente,un paso atras en la seguridad juridica de los inversores minoritarios.
                            MI CARTERA



                            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                            Comentario


                            • #15
                              ¿Y esto no aparece publicado en primera plana de ningun periodico economico?

                              Increible, algo tan importante como este cambio de normativa y no aparece en ningun medio de comunicación.

                              Por cierto, si al final los bancos optan por las cuentas omnibus, lo mejor sera traspasar la cartera a DeGiro ...

                              Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

                              Pregunta 3:

                              Muchas gracias,

                              Entonces, para confirmar, lo normal va a ser usar cuentas globales (dicen que es “la única posibilidad prevista actualmente”), y solamente en muy raros casos una persona física podrá tener una cuenta a su nombre en el registro central, ¿es así?


                              Saludos


                              Estoy esperando la respuesta a la pregunta 3.
                              ¿Te respondieron?


                              Originalmente publicado por xiquitin Ver Mensaje
                              Pensais que al cambiar el broker de sistema y no ser las condiciones pactadas en la apertura, que las acciones sean nominativas, se podria hacer presion al broker para traspasar la cartera sin costes?
                              Yo creo que si, pero mejor que te conteste alguien con conocimientos en derecho.
                              Editado por última vez por Invitado; 15 dic 2015, 21:11, 21:11:45.

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por xiquitin Ver Mensaje
                                Pensais que al cambiar el broker de sistema y no ser las condiciones pactadas en la apertura, que las acciones sean nominativas, se podria hacer presion al broker para traspasar la cartera sin costes?
                                Tampoco soy un experto, pero en realidad no hay cambio contractual. Las acciones nunca han sido nominativas simplemente porque iberclear, que es el depositario central de valores, no ofrecia la posibilidad de cuentas nominativas.

                                Comentario


                                • #17
                                  En esto España se iguala a países como EEUU o UK en los que las cuentas ómnibus son las únicas posibles desde hace mucho tiempo. La seguridad jurídica es total. La clave no es el tipo de cuenta sino la seriedad del broker. El paso a este tipo de cuentas era sólo cuestión de tiempo. Tranquilos no pasa nada. Lo mejor es tener la cartera en una entidad de las denominadas sistémicas y punto. No hay dolor!!!

                                  Comentario


                                  • #18
                                    No acabo de entender. Significa esto que ya no podremos traspasar acciones de un broker a otro sin pasar por hacienda como pasa ahora al traspasar las acciones a un broker omnibus porque tendrán que venderlas y comprarlas?

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Buenas.

                                      La verdad que no tengo ni idea de como va esto, pero de todas maneras, creo que hay que estar tranquilos y esperar a ver como responden las entidades. Seguro que informarán a su respectivo momento, y que se pondrán las pilas para no perder los clientes. Somos muchos los afectados en este tema, por lo que no creo que nos abandonen a nuestra suerte...

                                      Tal vez, en caso que así sea, bajen los costes de los movimientos, y resulten mas fáciles los cambios de títulos entre entidades. Algo bueno, también ha de tener.

                                      Pero en resumen, quiero transmitir tranquilidad. Ya vendrán las cosas como tengan que venir, y estaremos preparados.

                                      saludos

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        habrá que hacer diversificación de brokers también ...XD

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X
                                        😀
                                        🥰
                                        🤢
                                        😎
                                        😡
                                        👍
                                        👎