Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

nuevo sistema de compensacion, registro y liquidacion

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    A mi lo que me preocupa es como afectara esto a la hora de traspasar mi cartera a otro broker, estoy en renta 4, pero voy a abrir otra cuenta en ING, cuál de los dos brokers es más seguro ? Ya que por lo visto las comisiones van a ser las mismas, prefiero no pagar custodia.

    Un saludo

    Comentario


    • #62
      Originalmente publicado por posum Ver Mensaje
      Fowin, no dejes que esto te mine la moral.

      Pasar a omnibús no es el fin del mundo.

      Y si repasas este y otros hilos relacionados verás que hay debate sobre si las omnibús son realmente menos seguras que las nominativas. El peor caso es que el bróker pierda tus acciones y de eso no protegen ni nominativas ni omnibús.

      Si tuvieras todo el dinero líquido en cuentas también estarías preocupado, por otras cosas.
      Lo mismo si inviertes en una casa.

      La mano nos la meten en el bolsillo de una manera o de otra.
      Si,ya se que quizás le estoy buscando la quinta pata al gato, que si la mayoría de los de aquí (que tienen mucho mas capital que yo invertido) no se preocupan, yo no debería hacerlo. Pero me da la sensación de que se añade otro factor peligro a la inversión. En principio no tiene porque pasar nada si el broker es serio. ¿Pero y si el gestor cambia y se desmadra? ¿y si sin quebrar el broker presta sus acciones (aunque tenga un papelito interno que diga que son tuyas están a su nombre) y la lia? ¿Y si dice tener un fallo informático y que se le han mezclado los registros? y un largo etcétera. En fin supongo que es el miedo a lo desconocido o a lo no tan conocido
      En la Bolsa de Valores cada vez que una persona compra, otra vende, y ambas piensan que son muy inteligentes.

      Comentario


      • #63
        Originalmente publicado por FowiN Ver Mensaje
        Si,ya se que quizás le estoy buscando la quinta pata al gato, que si la mayoría de los de aquí (que tienen mucho mas capital que yo invertido) no se preocupan, yo no debería hacerlo. Pero me da la sensación de que se añade otro factor peligro a la inversión. En principio no tiene porque pasar nada si el broker es serio. ¿Pero y si el gestor cambia y se desmadra? ¿y si sin quebrar el broker presta sus acciones (aunque tenga un papelito interno que diga que son tuyas están a su nombre) y la lia? ¿Y si dice tener un fallo informático y que se le han mezclado los registros? y un largo etcétera. En fin supongo que es el miedo a lo desconocido o a lo no tan conocido
        No habría ningún problema mientras acredites la propiedad de las acciones. Os dejo en un post que escribí hace tiempo la info: http://vivirdeldividendo.com/index.p...-o-nominativo/
        Mi libro, una historia sobre cómo empezar a invertir en bolsa para llegar a vivir de los dividendos.

        Comentario


        • #64
          Gz94, ING usa Renta4 como bróker para valores españoles.

          A efectos de seguridad, la única diferencia que veo es el fondo de garantía.

          Lo he comentado en otros post, ING en teoría se adhiere al FOGAIN holandés - hasta 20k e.
          Pero Renta4 va por el FOGAIN español - hasta 100k e.

          a. Si quiebra ING, las acciones están en Renta 4 y no debería pasar nada.
          b. Si quiebra Renta4, las acciones se traspasarían a otro broker, una vez acreditada la titularidad.
          c. No he podido averiguar es que pasa en el peor escenario, si Renta4 pierde las acciones.

          Debería entrar en juego un fondo de garantía ¿pero cuál?
          En el peor caso de que entrase en juego el holandés, tú estarías mejor cubierto con Renta 4.

          A ver si alguien puede aportar información.

          Por cierto, hoy he llamado otra vez a Renta4 sede Barcelona y me han asegurado que,

          1. las cuentas siguen siendo nominativas para valores españoles,
          2. las cuentas siguen siendo omnibús para valores internacionales,
          3. no tienen constancia de que se haya enviado ninguna carta como la que nos enseñabas,
          4. los únicos cambios en el sistema de compensación, registro y liquidación que les constan es que pasamos de B2 a B3.
          Es decir que las operaciones se liquidan 3 días a posteriori, en vez de dos.

          Si hablas con ellos acerca de tu carta ¿por favor les podrías pedir que te confirmen lo siguiente?,

          1. ¿cuándo entran estos cambios en vigor?
          2. ¿una cuenta segregada generalizada es una cuenta omnibús de facto?
          3. ¿cómo se puede conseguir una cuenta individualizada y cuánto costaría?


          Originalmente publicado por Gz94 Ver Mensaje
          A mi lo que me preocupa es como afectara esto a la hora de traspasar mi cartera a otro broker, estoy en renta 4, pero voy a abrir otra cuenta en ING, cuál de los dos brokers es más seguro ? Ya que por lo visto las comisiones van a ser las mismas, prefiero no pagar custodia.

          Un saludo

          Comentario


          • #65
            Buenas;

            Os de dejo con el cambio que ha introducido r4 en los contratos en relación a las cuentas nominativas copio y pego literalmente, estoy pendiente que me respondan el coste de una cuenta nominativa, la cual se tendría que solicitar expresamente...

            Desde la reforma del sistema de compensación y liquida
            -ción de valores en el ejercicio de los servicios de custodia, los
            valores e instrumentos financieros nacionales del “CLIENTE” se
            mantendrán en cuentas individualizas a nombre de cada “CLIEN
            -TE”. La Custodia de valores la realizará “RENTA 4” en la Bolsa de
            Barcelona o en otra entidad elegida por “RENTA 4” asumiendo en
            todo caso frente al “CLIENTE” la responsabilidad de su custodia
            y administración. Excepcionalmente podrán depositarse en otra
            entidad seleccionada por el “CLIENTE” cuando éste fehacien
            -temente lo solicite, siendo por cuenta del “CLIENTE” los gastos
            correspondientes que se deriven de su solicitud.

            Desde el febrero de 2016 en el ejercicio de los servicios de
            custodia, los valores e instrumentos financieros nacionales del
            “CLIENTE” se mantendrán en una cuenta ómnibus a nombre de
            RENTA 4 asumiendo en todo caso frente al “CLIENTE” la respon
            -sabilidad de su custodia y administración. Excepcionalmente po
            -drán depositarse en una cuenta individualizada en IBERCLEAR
            O BME CLEARING a nombre del “CLIENTE” cuando éste feha
            -cientemente lo solicite, previa aceptación expresa de los gastos
            correspondientes que se deriven de su solicitud.

            Las cuentas individuales a nombre del “CLIENTE” permiten eli
            -minar el riesgo de custodia, por cuanto, en las anotaciones en
            cuentas ómnibus en caso de discrepancia entre los saldos regis
            -trados en el Registro Central y en la cuenta ómnibus de la Enti
            -dad, será necesario acudir a una prorrata en los casos en que los
            valores en el Registro Central sean menores que los anotados en
            la cuenta ómnibus, mientras que cuando los activos estén anota
            -dos en cuentas individualizadas a nombre del CLIENTE al estar
            su posición registrada en el Registro Central, esta posibilidad no
            será aplicable a dicho tipo de cuentas

            Comentario


            • #66
              Hola,

              He hablado con ING, Renta4 y BME Clearing sobre el fondo de garantía y la reforma del sistema.

              Sobre el fondo de garantía,

              - Tanto ING como Renta4 dicen que se aplicaría el fondo de garantía holandés.
              Motivo, que ING las acciones están depositadas en ING.

              - Les he preguntado qué significa exactamente que las acciones están depositadas en ING.
              Y cuál es su papel en la cadena de custodia.
              Ninguno de ellos lo sabía.

              - He preguntado en BME Clearing que me han dicho que la cadea de custodia puede ser compleja.
              A su entender se aplicaría el fondo de garantía del depositario final, ING.
              Es decir el fondo holandés.

              Sobre la reforma del sistema,

              - En BME Clearing me han dicho que aún están definiendo los cambios en el sistema.
              Que probablemente entrará en vigor, pero cómo y cuándo aún no está claro.

              - Si los cambios aún están en proceso, me parece extraño que que los brokers ya estén enviando notificaciones.
              Por ej. la carta que ha puesto chat indica "a partir de febrero", pero BME Clearing aún no tiene fecha ...

              - El link que me ha pasado BME Clearing http://www.bolsamadrid.es/esp/Miembros/ReformaT2S.aspx.


              Un saludo.

              Comentario


              • #67
                Des de Renta 4 me confirman que seria possible tener una cuenta nominativa però no son para pequños inversores ya que el coste aciende entre 3000 y 5000€ al año.

                A lo mejor, ahora que todas las cuentas de valores nacionales van a ser ómnibus a lo mejor tenemos que hacer un cambio de mentalidad
                Creo que va a ser más importante que nunca escoger un bróker solvente y si puede ser nacional por la cobertura del fondo de garantía, y los problemas que nos podemos habitar si hay una quiebra. También creo que sería importante guardar todos los extractos y pedir una vez el año un certificado de la cuenta por justificar que somos propietarios de los valores en caso de algún tipo de contratiempo.

                ¿Cómo lo veis? ¿O a lo mejor exageramos viendo que en otros países hace años que operan así como USA?

                Saludos

                Comentario


                • #68
                  Si al final todas las cuentas van a ser ómnibus, habrá que plantearse si cambiar o no de bróker. Si la razón para tener un bróker es que es ómnibus, y ahora deja de serlo, ya no existe esa razón para tenerlo. Habrá que fijarse en otros aspectos.

                  Comentario


                  • #69
                    Una duda que tengo yo... Si vamos a un futuro mercado comunitario, la regulacion sera unica, verdad?

                    Siendo asi, el fondo de garantia tambien sera unico y del mismo valor para toda la UE, no?

                    A lo que voy, que si tomamos hoy la decision de cambiar por ejemplo ing por otro broker adscrito al fogain por el tema de la mayor cobertura, quizas en unos años esto cambie, no?

                    Que os parece?
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • #70
                      Originalmente publicado por chat Ver Mensaje
                      También creo que sería importante guardar todos los extractos y pedir una vez el año un certificado de la cuenta por justificar que somos propietarios de los valores en caso de algún tipo de contratiempo.
                      ¿Esto en ING como se pide? ¿Que coste tiene?

                      Me habeis dejado de piedra, ahora resulta que ING solo garantiza hasta 20.000 euros y ademas ahora en cuentas omnibus.

                      ¿No estamos en la Union Europea? ¿No deberia ser igual este fondo para todos los paises de la Union Europea?

                      Comentario


                      • #71
                        Originalmente publicado por JuanFg Ver Mensaje
                        ¿Esto en ING como se pide? ¿Que coste tiene?

                        Me habeis dejado de piedra, ahora resulta que ING solo garantiza hasta 20.000 euros y ademas ahora en cuentas omnibus.

                        ¿No estamos en la Union Europea? ¿No deberia ser igual este fondo para todos los paises de la Union Europea?
                        Los extractos de compra los puedes bajar de la web. En cuanto al certificado, se llama de Posición y es gratuito. Te lo mandan por correo certificado. Llámales por teléfono y solicítalo. Yo lo pedí hace cosa de un mes y aún no me ha llegado. Les llamé la semana pasada para quejarme y me han dicho que me lo han vuelto a mandar ¬¬. Yo lo que hago es, cada vez que hago una compra, descargo el certificado de compra y una vez al año pido el certificado de Posición.

                        Espero haberte ayudado.

                        Un saludo!
                        Editado por última vez por saysmus; 09 feb 2016, 12:20, 12:20:56. Razón: Corrijo el nombre del certificado. Gracias Tamaki!
                        Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                        Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                        Twitter: @invirtiendopap

                        Comentario


                        • #72
                          y no vale con los extractos mensuales del ING ??? ahi te viene el numero de titulos que posees de cada empresa

                          Comentario


                          • #73
                            Originalmente publicado por JuanFg Ver Mensaje
                            y ademas ahora en cuentas omnibus.
                            De momento en ING son cuentas nominativas para acciones españolas. La duda está en saber qué pasará cuando entre el nuevo sistema en vigor.

                            Comentario


                            • #74
                              Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                              Los extractos de compra los puedes bajar de la web. En cuanto al certificado, se llama de Posesión y es gratuito. Te lo mandan por correo certificado. Llámales por teléfono y solicítalo. Yo lo pedí hace cosa de un mes y aún no me ha llegado. Les llamé la semana pasada para quejarme y me han dicho que me lo han vuelto a mandar ¬¬. Yo lo que hago es, cada vez que hago una compra, descargo el certificado de compra y una vez al año pido el certificado de Posesión.
                              Su nombre es Certificado de posicion.
                              MI CARTERA



                              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                              Comentario


                              • #75
                                Confirmo que es certificado de posición. Acabo de solicitarlo ahora a ING, entre otras cosas para saber cómo es. Desconocía totalmente su existencia. Se han asustado y todo, por si estaba descontento con ellos y quería transladar la cartera. AL menos, ya se que sirve para eso.

                                saludos

                                Comentario


                                • #76
                                  Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                                  Su nombre es Certificado de posicion.
                                  Corregido! Es lo que tiene escribir antes de tomarme el café jejej. Muchas gracias Tamaki y perdonad la confusión .

                                  Un saludo!
                                  Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                  Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                  Twitter: @invirtiendopap

                                  Comentario


                                  • #77
                                    Originalmente publicado por xuanxo Ver Mensaje
                                    Confirmo que es certificado de posición. Acabo de solicitarlo ahora a ING, entre otras cosas para saber cómo es. Desconocía totalmente su existencia. Se han asustado y todo, por si estaba descontento con ellos y quería transladar la cartera. AL menos, ya se que sirve para eso.

                                    saludos
                                    ¿Que coste tiene el certificado de posición?

                                    Comentario


                                    • #78
                                      Es gratuito.

                                      Comentario


                                      • #79
                                        No en todos los brokers, en Bankinter a mi padre le quieren cobrar 30€ por pedirlo...

                                        Comentario


                                        • #80
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por xiquitin Ver Mensaje
                                          No en todos los brokers, en Bankinter a mi padre le quieren cobrar 30€ por pedirlo...

                                          Ok. Matizo la respuesta

                                          En el mío, que es ING, es gratuito, y me han dicho que lo recibiría por correo postal certificado, en una semana.

                                          saludos

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎