Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

nuevo sistema de compensacion, registro y liquidacion

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • 'Declarado el concurso de un miembro, la entidad de contrapartida central, dando previamente cuenta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, gestionará el traspaso de los contratos y posiciones que tuviera registrados por cuenta de los clientes, junto con los instrumentos financieros y el efectivo en que estuvieran materializadas las correspondientes garantías. A estos efectos, tanto el juez competente como los órganos del procedimiento concursal facilitarán a la entidad a la que vayan a traspasarse los contratos, registros contables y las garantías, la documentación y registros informáticos necesarios para hacer efectivo el traspaso. En el caso de que tal traspaso no pudiera llevarse a cabo, la entidad podrá acordar la liquidación de los contratos y posiciones que el miembro tuviera abiertos, incluyendo los que fueran por cuenta de sus clientes. En este supuesto, concluidas las actuaciones que deban llevarse a cabo en relación con las posiciones registradas y garantías constituidas por los clientes ante el miembro en cuestión, esos clientes tendrán un derecho de separación respecto del eventual sobrante.'
    MI CARTERA



    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

    Comentario


    • Quiero compartir con vosotros este PDF donde, creo, lo explican de forma simple.

      Estas son mis empresas favoritas: http://www.invertirenbolsa.info/tu-p.../cartera/arkio

      Comentario


      • "Selfbank continuará depositando los valores del mercado nacional en cuentas individualizadas a nombre de cada cliente"
        Suena bien, pero podían ser más explícitos para no albergar dudas.
        Los tipos de cuenta van a ser dos, de segregación general y de segregación individualizada, y si va a ser esta última, que és la buena, sería fantastico.
        A ver qué dice Ing, que ya tarda.
        Saludos.

        Comentario


        • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
          "Selfbank continuará depositando los valores del mercado nacional en cuentas individualizadas a nombre de cada cliente"
          Suena bien, pero podían ser más explícitos para no albergar dudas.
          Los tipos de cuenta van a ser dos, de segregación general y de segregación individualizada, y si va a ser esta última, que és la buena, sería fantastico.
          A ver qué dice Ing, que ya tarda.
          Saludos.
          buenas, habla de que la mantendrá individualizada en su custodio, no en la ECC.

          Comentario


          • Efectivamente, es como dices, ya sabía yo que el "individualizadas" ese estaba ahí a modo de engañabobos, no me esperaba menos..
            Antes me salté una parte, el texto completo dice:
            ¿Dejarán de estar a mi nombre las acciones del mercado nacional?
            Self Bank continuará como hasta ahora, depositando los valores del mercado español en cuentas individualizadas
            a nombre de cada cliente, por lo que las acciones seguirán estando a tu nombre en nuestra entidad
            depositaria (RBC Investor Services España).

            De lo que deduzco que si continuará como hasta ahora, es que nada cambia, pero resulta que sí que cambia, o antes solo estábamos registrados individualmente en el depositario?
            Otra cuestión, ¿quizá el riesgo esté entonces más en el depositario que en el broker?

            Pd: RBC Investor
            Si hay un sector bancario robusto y con gran control de riesgo ese es el canadienses. Cinco bancos, los "Big Five", controlan el 90% del mercado de una manera


            Saludos.

            Comentario


            • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
              ¿Dejarán de estar a mi nombre las acciones del mercado nacional?
              Self Bank continuará como hasta ahora, depositando los valores del mercado español en cuentas individualizadas
              a nombre de cada cliente, por lo que las acciones seguirán estando a tu nombre en nuestra entidad
              depositaria (RBC Investor Services España).
              Pues yo al leer la frase entendía que, segurián usando nominativas para los valores españoles, ¿alguien que trabaje con este broker podría dar más información?

              Saludos,
              Mi proyecto de futuro

              Mi cartera

              Comentario


              • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                Efectivamente, es como dices, ya sabía yo que el "individualizadas" ese estaba ahí a modo de engañabobos, no me esperaba menos..
                Antes me salté una parte, el texto completo dice:
                ¿Dejarán de estar a mi nombre las acciones del mercado nacional?
                Self Bank continuará como hasta ahora, depositando los valores del mercado español en cuentas individualizadas
                a nombre de cada cliente, por lo que las acciones seguirán estando a tu nombre en nuestra entidad
                depositaria (RBC Investor Services España).

                De lo que deduzco que si continuará como hasta ahora, es que nada cambia, pero resulta que sí que cambia, o antes solo estábamos registrados individualmente en el depositario?
                Otra cuestión, ¿quizá el riesgo esté entonces más en el depositario que en el broker?

                Pd: RBC Investor
                Si hay un sector bancario robusto y con gran control de riesgo ese es el canadienses. Cinco bancos, los "Big Five", controlan el 90% del mercado de una manera


                Saludos.
                a ver, este tema es muy confuso, así que no tengo certeza de estar diciendo algo con sentido, pero que yo sepa, la cuenta individualizada tenía que estar en el custodio, pero las acciones llevaba un codigo de transacción que estaba en el registro central. Puede que también con tu nombre. Esto es lo que hacia que la acción fuera tuya. Un identificador único que estaba en el registro central.

                ahora, en el ECC solo hay un saldo global del broker. selfbank dice que en lo que a el le concierne, seguirá manteniendo una cuenta individualizada en el custodio que ha contratado, pero de la ECC que es donde debería estar tu nombre junto al suyo para que fuera oficialmente individualizada no dice nada.

                el saldo de lo que es tuyo o no, estará en selfbank. No habrá un agente externo que acredite que son tuyas. Así lo entiendo yo.

                Comentario


                • Gracias packor.

                  Este documento parece indicar que el ECC no registra posiciones por cliente pero sí transacciones por cliente.

                  Si esto es así y suponiendo que ese registro se guarde íntegramente incluso para las operaciones más antiguas:
                  si el brokers quebrase, aún cuando sus registros internos con las posiciones de los clientes "desapareciesen", debería ser posible reconstruir las carteras de cada cliente a partir del registro de transacciones. Sin que los clientes tuviesen que acreditar nada, a menos claro que hubiese discordancia entre los registros de ECC y los que lleva el cliente.




                  Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                  En caso de incumplimiento de LABORAL KUTXA la posibilidad de transferir las posiciones
                  y garantías a otro miembro compensador es muy limitada..



                  Aquí se explican bastante bien, pero aún así cuesta entender.
                  Saludos.

                  Comentario


                  • yoe, en la ECC las posiciones totales están sólo a nombre del bróker pero creo que es posible que las transacciones específicas vayan asociadas a la identidad del cliente.

                    Poniéndome en el lugar de un arquitecto del sistema, parece la decisión de diseño lógica.
                    A cambio de añadir un dato más a cada transacción, que puede ser facilitado por el bróker y no debería ser costoso, dotas al sistema de mayor seguridad.

                    De ser así, la pregunta sería si el sistema guarda indefinidamente todas las transacciones ya que el volumen de datos se volvería brutal en poco tiempo. Pero esto sólo es un problema de almacenamiento, su único coste son los gastos extra del centro de datos y el manteniniento de los backups.

                    Pura especulación.

                    Pero estoy incidiendo en esto porque supone la diferencia entre poder demostrar la titularidad de las transacciones con los registros de la ECC o tener sólo los registros del bróker y los que lleve aparte cada cliente.







                    Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                    a ver, este tema es muy confuso, así que no tengo certeza de estar diciendo algo con sentido, pero que yo sepa, la cuenta individualizada tenía que estar en el custodio, pero las acciones llevaba un codigo de transacción que estaba en el registro central. Puede que también con tu nombre. Esto es lo que hacia que la acción fuera tuya. Un identificador único que estaba en el registro central.

                    ahora, en el ECC solo hay un saldo global del broker. selfbank dice que en lo que a el le concierne, seguirá manteniendo una cuenta individualizada en el custodio que ha contratado, pero de la ECC que es donde debería estar tu nombre junto al suyo para que fuera oficialmente individualizada no dice nada.

                    el saldo de lo que es tuyo o no, estará en selfbank. No habrá un agente externo que acredite que son tuyas. Así lo entiendo yo.

                    Comentario


                    • No lo entiendo.

                      Si en el procedimiento concursal se dispone de los registros que acreditan las posiciones de un cliente ¿qué circunstancias pueden impedir el traspaso y provocar la liquidación de las posiciones?

                      Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
                      'Declarado el concurso de un miembro, la entidad de contrapartida central, dando previamente cuenta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, gestionará el traspaso de los contratos y posiciones que tuviera registrados por cuenta de los clientes, junto con los instrumentos financieros y el efectivo en que estuvieran materializadas las correspondientes garantías. A estos efectos, tanto el juez competente como los órganos del procedimiento concursal facilitarán a la entidad a la que vayan a traspasarse los contratos, registros contables y las garantías, la documentación y registros informáticos necesarios para hacer efectivo el traspaso. En el caso de que tal traspaso no pudiera llevarse a cabo, la entidad podrá acordar la liquidación de los contratos y posiciones que el miembro tuviera abiertos, incluyendo los que fueran por cuenta de sus clientes. En este supuesto, concluidas las actuaciones que deban llevarse a cabo en relación con las posiciones registradas y garantías constituidas por los clientes ante el miembro en cuestión, esos clientes tendrán un derecho de separación respecto del eventual sobrante.'

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por posum Ver Mensaje
                        yoe, en la ECC las posiciones totales están sólo a nombre del bróker pero creo que es posible que las transacciones específicas vayan asociadas a la identidad del cliente. .
                        si, claro, eso serían las cuentas individualizadas. Lo que digo es que en mi opinión selfbank no dice que va a tener cuentas nominativas, sino que el internamente las tendra individualizadas.

                        no se si es interesante meterse tanto. Lo que es claro es que antes tenias una garantía que ahora no y que dependes de tu broker y del buen hacer del interventor en caso de quiebra.

                        eso y que los riesgos, por mucho que se minimicen, son mayores que antes.

                        Comentario




                        • Broker ómnibus o nominativo..

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por packor Ver Mensaje
                            Packor ese enlace que pones es de un blog poco fiable. No te fies.

                            Comentario


                            • Estoy acojonado con este cambio. Me he chupado el hilo entero y sigo sin entender el motivo y las ventajas del cambio. Nos dejan en pelotas y lo que antes parecía una inversión "segura" en el sentido que nadie te la podia "quitar" ahora parece que estamos jugando una ruleta a ver quién de nosotros está en el futuro broker donde le sisarán las acciones.

                              Tendremos que diversificar también de brokers? Esto es un cachondeo

                              Comentario


                              • La única ventaja que se me ocurre de todo esto es que BME aumente beneficios de manera estable por las comisiones.
                                «Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por OsoPolar Ver Mensaje
                                  Estoy acojonado con este cambio. Me he chupado el hilo entero y sigo sin entender el motivo y las ventajas del cambio. Nos dejan en pelotas y lo que antes parecía una inversión "segura" en el sentido que nadie te la podia "quitar" ahora parece que estamos jugando una ruleta a ver quién de nosotros está en el futuro broker donde le sisarán las acciones.

                                  Tendremos que diversificar también de brokers? Esto es un cachondeo
                                  lo mas probable que sea para homogeneizar el mercado europeo y facilitar competencia, fusiones y adquisiciones. Creo que quieren mercados más grandes.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                    lo mas probable que sea para homogeneizar el mercado europeo y facilitar competencia, fusiones y adquisiciones. Creo que quieren mercados más grandes.
                                    Puede... pero se pasan por el forro la norma principal de todo negocio: la sensación de seguridad. La verdad, a mi me acojona pensar que mis acciones no son mías y que nadie se hará responsable de su pérdida en caso que un banco que yo no controlo le de por jugar con sus hojas excel.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por OsoPolar Ver Mensaje
                                      Puede... pero se pasan por el forro la norma principal de todo negocio: la sensación de seguridad. La verdad, a mi me acojona pensar que mis acciones no son mías y que nadie se hará responsable de su pérdida en caso que un banco que yo no controlo le de por jugar con sus hojas excel.
                                      en realidad los bancos ya estan 'jugando' con tu dinero ahorrado. Es un capital que no tienen y solo nos echamos las manos a la cabeza cuando alguno puede quebrar.

                                      Quiero decir, sí, es mas inseguro... no me gusta... pero es algo que hay que gestionar. La mayoría del mundo funciona asi.

                                      Piensa que en el fondo es una ventaja, pues como lo consideras mas inseguro, tu trataras de hacerlo mas seguro, y probablemente con el tiempo diversifiques en brokers y seas mas selectivo a la hora de trabajar con uno u otro.

                                      en fin, yo que se, la queja no vale de nada. No nos van a escuchar, no les interesa escucharnos y no van a hacer nada para contentarnos. Es lo que es y va a ser asi. Asi que toca diversificar y seleccionar bien los brokers.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                        en realidad los bancos ya estan 'jugando' con tu dinero ahorrado. Es un capital que no tienen y solo nos echamos las manos a la cabeza cuando alguno puede quebrar.

                                        Quiero decir, sí, es mas inseguro... no me gusta... pero es algo que hay que gestionar. La mayoría del mundo funciona asi.

                                        Piensa que en el fondo es una ventaja, pues como lo consideras mas inseguro, tu trataras de hacerlo mas seguro, y probablemente con el tiempo diversifiques en brokers y seas mas selectivo a la hora de trabajar con uno u otro.

                                        en fin, yo que se, la queja no vale de nada. No nos van a escuchar, no les interesa escucharnos y no van a hacer nada para contentarnos. Es lo que es y va a ser asi. Asi que toca diversificar y seleccionar bien los brokers.
                                        Cierto! Es por eso mismo que decidí entrar en el B&H. Las acciones no eran igual que el dinero. Mis acciones, en principio, siempre estaban disponibles y eran mías. Ahora es lo mismo.. qué atractivo tiene el B&H? El interés compuesto... sí, pero el riesgo que corres es enorme. Ya no solo puede quebrar tu empresa, también lo puede hacer tu broker.

                                        Y cierto también, "quejarse no sirve de nada" ya lo he escuchado en este foro antes. Concretamente con el tema de la comisión de custodia de ING. Llegamos hasta la CNMV que nos dio la razón. Sólo faltaba pasar por el BdE para que se cerrara el tema a favor nuestro. Pero en ese punto "algunos" foreros (los que llevaban la voz cantante) "desaparecieron" del mapa y nunca más se supo. El problema no es quejarse, es que aquí cada uno va a la suya, y los leones tienen la fiesta servida.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola OsoPolar,

                                          No creo que haya que exagerar. En otros países casi nunca se habla de brokers y los riesgos de quiebra/estafa, y llevan muchos años con cuentas ómnibus. Aquí la seguridad jurídica (preferentes, Interdin, Bankia etc) no da mucha confianza pero es lo que hay. No me gustan para nada los cambios pero lo único que puedo hacer es diversificar y tener más brokers. Triste, pero a veces tengo la sensación que analizo más los brokers que las empresas.

                                          No quiero ser pesimista pero un mundo futuro sin dinero en efectivo (en muchos sitios casi no existe) y acciones ómnibus etc. nos hace muy vulnerables. Me temo que si algunos gobernantes quieren hacer un "reset" de deudas lo tendrán fácil...

                                          Salu2

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎