Hola a [email protected],
después de mucho leer y no aportar nada me he decidido a escribir.
Me llamo Jorge, tengo 29 años, me dedico a la informática (desarrollo web) y actualmente tengo trabajo. Al día de hoy no tengo prestamos ni hipotecas ya que vivo en un piso reformado que era propiedad de mis padres, sin duda esto es una gran ventaja.
Voy a explicar un poco mi historia, espero no ser muy pesado.
Mis comienzos.
Cómo muchas personas, he empezado desde abajo. Al ser estudiante, he tenido que buscar trabajos de verano y prácticas mal pagadas pero que al menos me daban para pagar mis caprichos y estudios. Gracias a esto, he tenido que gestionar mi poco dinero y no ser muy gastador.
Antes de finalizar mi carrera, ya estaba trabajando de lo mío y gracias al trabajo y a un préstamo personal reformé mi piso.
Y llegaron mis 27... este año es especial, porque finaliza mi préstamo personal, tengo una mejora de sueldo (poco pero algo es algo…), mi mujer encuentra trabajo y decido que tengo que obligarme a tener un ahorro comparable al pago de una hipoteca media.
De esta manera llegué a este mundo.
Desgraciadamente la educación financiera en nuestro país no existe. Entonces, me puse a buscar por Internet y empecé estudiando los planes de pensiones privados, al menos sabía que quería invertir a largo plazo…
Pero, de alguna manera, llegué aquí, y empecé a leer los hilos, artículos de Gregorio (muchas gracias), y me leí sus libros, uno detrás de otro. Después vinieron otros blogs de referencia (El Monje, Cazadividendos, Don Dividendo… y algún que otro de USA). Además, leí un libro de DayTrading, pero tuve la sensación que este tipo de inversión no era para mí.
Antes de empezar a invertir.
Decido que antes de invertir tenía que estudiar y leer más sobre la inversión en dividendos y buy&hold. Además, tenía que mejorar mi bolsa de seguridad para que cubriera medio año de mis gastos. Contrato el broker de ING y hago mi primera compra. Para no fallar elegí Enagás a un precio de 23,7€.
Mis objetivos.
Sé que es muy difícil llegar a la independencia financiera, para no desanimarme me marco un objetivo anual:
Y otro de tres años:
Mi cartera hoy.
Actualmente mi cartera es pequeña, pero me siento agusto con ella a pesar de mi primera pifia (Repsol):
Actualmente, mi YOC es de 4,92% o 422,71€ brutos. No cuento Scripts.
Además, hay muchas empresas que me gustaría añadir, pero estas son las que veo más cerca en estos momentos:
Creo que eso es todo, espero que este hilo me sirva para crear un ‘diario’ de mis inversiones y además me ayude a mejorar en mi largo camino con la ayuda de todos.
Gracias a todos.
después de mucho leer y no aportar nada me he decidido a escribir.
Me llamo Jorge, tengo 29 años, me dedico a la informática (desarrollo web) y actualmente tengo trabajo. Al día de hoy no tengo prestamos ni hipotecas ya que vivo en un piso reformado que era propiedad de mis padres, sin duda esto es una gran ventaja.
Voy a explicar un poco mi historia, espero no ser muy pesado.
Mis comienzos.
Cómo muchas personas, he empezado desde abajo. Al ser estudiante, he tenido que buscar trabajos de verano y prácticas mal pagadas pero que al menos me daban para pagar mis caprichos y estudios. Gracias a esto, he tenido que gestionar mi poco dinero y no ser muy gastador.
Antes de finalizar mi carrera, ya estaba trabajando de lo mío y gracias al trabajo y a un préstamo personal reformé mi piso.
Y llegaron mis 27... este año es especial, porque finaliza mi préstamo personal, tengo una mejora de sueldo (poco pero algo es algo…), mi mujer encuentra trabajo y decido que tengo que obligarme a tener un ahorro comparable al pago de una hipoteca media.
De esta manera llegué a este mundo.
Desgraciadamente la educación financiera en nuestro país no existe. Entonces, me puse a buscar por Internet y empecé estudiando los planes de pensiones privados, al menos sabía que quería invertir a largo plazo…
Pero, de alguna manera, llegué aquí, y empecé a leer los hilos, artículos de Gregorio (muchas gracias), y me leí sus libros, uno detrás de otro. Después vinieron otros blogs de referencia (El Monje, Cazadividendos, Don Dividendo… y algún que otro de USA). Además, leí un libro de DayTrading, pero tuve la sensación que este tipo de inversión no era para mí.
Antes de empezar a invertir.
Decido que antes de invertir tenía que estudiar y leer más sobre la inversión en dividendos y buy&hold. Además, tenía que mejorar mi bolsa de seguridad para que cubriera medio año de mis gastos. Contrato el broker de ING y hago mi primera compra. Para no fallar elegí Enagás a un precio de 23,7€.
Mis objetivos.
Sé que es muy difícil llegar a la independencia financiera, para no desanimarme me marco un objetivo anual:
- Invertir 8000€ anuales en empresas para el largo plazo.
Y otro de tres años:
- Llegar a 100€ brutos mensuales en dividendos.
Mi cartera hoy.
Actualmente mi cartera es pequeña, pero me siento agusto con ella a pesar de mi primera pifia (Repsol):
Empresa | Acciones | Precio medio | Dividendos netos cobrados |
Enagás | 41 | 23,7€ | 96,77€ |
Repsol | 93 | 14,26€ | 0€ |
Abertis | 142 | 14€ | 0€ |
AT&T | 40 | $34,86 | 28,54€ |
OHI | 96 | $34,94 | 47,55€ |
Además, hay muchas empresas que me gustaría añadir, pero estas son las que veo más cerca en estos momentos:
Empresa | Si baja de |
Enagás | 26€ |
Abertis | 13€ |
Mapfre | 2,6€ |
Gas Natural | 18€ |
BME | 28€ |
AT&T | $32 |
Caterpillar | $72 |
Creo que eso es todo, espero que este hilo me sirva para crear un ‘diario’ de mis inversiones y además me ayude a mejorar en mi largo camino con la ayuda de todos.
Gracias a todos.
Comentario