RESUMEN MAYO 2018
Bueno, pues con algo de retraso debido a los exámenes de junio que se me acumulan en el despacho para corregir, regreso a mi hilo a plasmar la evolución de este proyecto. Los números van saliendo y me anima mucho ver cómo va creciendo la cartera. Eso si, emulando la famosa frase que dijo el futbolista Eto'o cuando vino a España, estoy "trabajando como un negro para vivir como un blanco".
Mayo me trajo, además de dividendos, una gran alegría, al poder conocer a muchos compañeros de aventura IF en las Jornadas de Valencia, como pude relatar en este hilo: http://www.invertirenbolsa.info/foro...255#post220255
De allí me traje algunas ideas de inversión, bastantes risas y muchísimos nuevos amigos.
FORMACIÓN:
Este mes he seguido leyendo y analizando empresas. Cada vez voy más suelto y tardo menos tiempo en descifrar los balances publicados en las webs corporativas. Me ayudo mucho de Value Line y Morningstar, así como de Sure Dividend y otras lecturas, por lo que aunque este mes no ha caído ningún libro más, considero que sigo trabajando la parte intelectual del proceso.
COMPRAS:
Este mes he incorporado dos empresas nuevas a mi cartera, se trata de INTEL CORP y de BROOKFIELD INFRASTRUCTURES PARTNERS
INTEL
En mi cartera ya disponía de empresas del sector Comunicaciones-Tecnología como son AT&T, Verizon, Telefónica e IBM. Para poder tener el sector a mi gusto, me faltaba algún fabricante de chips, procesadores, IA, etc... y para eso, Qualcomm e Intel eran las candidatas. Las dos son muy muy buenas, sin embargo, mirando los proyectos en que andan metidas y los clientes que tienen, considero que a día de hoy INTEL va un trecho por delante, así que le doy la bienvenida a mi cartera. La rentabilidad no es mucha, rondando el 2,2%, pero el crecimiento del dividendo y el crecimiento orgánico de la empresa, consiguen un Total Return de lo más interesante. Digamos que dentro de la cartera, es una empresa más growth que dividendera, pero me gusta.
BROOKFIELD INFRAESTRUCTURES PARTNERS
ABERTIS dejó un hueco en mi cartera en cuanto a empresa de infraestructuras y concesiones. En Valencia, durante las jornadas, pude compartir muchas horas de charla con los compañeros, y @Alb (Alberto) me habló de esta empresa, que me pareció espectacular una vez leídos los informes a los que he podido acceder.
Payout bajo, RPD de un 4,7'%, una beta bastante baja (<1) y con un negocio espectacular:
Se dedica al transporte, energía, gas, electricidad, e infraestructuras (autopistas, aeropuertos, puertos, ...) Posee más de 2000 km de canalizaciones de gas natural, más de 12.000km de tendido eléctrico, 3,3 millones de conexiones eléctricas y gasísticas. Puertos en Australia y Nueva Zelanda, servicios de almacenamiento de commodities y pasajeros; lineas ferroviarias en Australia y Sudamérica, más de 4.000km de autopistas en Perú, Brasil y Chile, 37 terminales portuarias en Reino Unido, USA, India Y Europa; Torres de comunicaciones informáticas y audiovisuales, gestión de aguas y aguas residuales; miles de kilómetros de fibra óptica en Francia, y un larguísimo etc......
Poco más puedo decir. Solo que es la empresa tipo con la que me gusta asociarme: excelente gestión (canadiense), buenísimos negocios, enormes barreras de entrada, cuentas saneadas y un dividendo jugoso.
HENNES & MAURICE
H&M sigue débil en cuanto a resultados aunque en el último report mejoraron algo. El dueño está comprando muchísimo últimamente y la empresa sigue con poquísima deuda y mucha caja, así que sigo confiando en ella y compro un poco más.
KRAFT HEINZ
Está pasando por algunos momentos "delicados" y buscando cómo crecer, pero el portfolio de productos que lleva es brutal y lo que está por venir. Ya tenía bastantes pero, igual, seguimos ampliando un mes más.
PHILLIP MORRIS
Vuelvo a comprar unas pocas. Veo a la empresa con buen futuro, y aun con proyecciones conservadoras el retorno a esperar es mejor que la media. Sin deuda, caja, consumo hipar-defensivo.....seguimos siendo socios.
PROCTER & GAMBLE
Sigue siendo de las favoritas de los analistas en sector consumo en cuanto a potencial. Tiene cosas por resolver pero el portfolio de productos es insuperable y su penetración en cualquier mercado está fuera de duda. Seguimos siendo socios y compro más.
PEPSI & CO
Me encanta la empresa y sus snacks. Como curiosidad, la noche de la cena en las Jornadas de Valencia, en la Universidad, cenamos en la cantina. Observé que todos los snacks y refrescos que vendían eran de Pepsi. Patatas, chicles, caramelos, bebidas,.....Es un "must" a estos precios, máxime con la previsión de subida de dividendo que han anunciado. Sigo comprando más.
ALTRIA
Mi posición en Altria es idéntica a la de PM, así que si compro de una, compro la misma cantidad de la otra. Forman un duo de lo más dinámico ;-). Sigo comprando.
DIVIDENDOS:
Mes más espectacular aún que abril. En mayo he cobrado un total de 950€ brutos en dividendos.
Las empresas que me han pagado dividendo en mayo fueron:
USA: General Mills, AT&T, Verizon, Teekay, Realty Income, Omega Healthcare, Procter&Gamble y Welltower.
EUROPA: Veolia, Engie, BMW, H&M, Sanofi, Munich Re
UK: British Land
ESPAÑA: Santander, Inditex, BME.
Dividendos en dólares: 322 dólares
Dividendos en euros: 427 euros
Dividendos en libras: 31 libras
Dividendos en coronas suecas: 950 coronas suecas
El mes que viene más y mejor, puesto que haremos el análisis de sectores de la cartera semestral, con ponderaciones de divisa, sectores y subsectores Morningstar, etc...
No dejéis de comentar lo que queráis!!
Bueno, pues con algo de retraso debido a los exámenes de junio que se me acumulan en el despacho para corregir, regreso a mi hilo a plasmar la evolución de este proyecto. Los números van saliendo y me anima mucho ver cómo va creciendo la cartera. Eso si, emulando la famosa frase que dijo el futbolista Eto'o cuando vino a España, estoy "trabajando como un negro para vivir como un blanco".
Mayo me trajo, además de dividendos, una gran alegría, al poder conocer a muchos compañeros de aventura IF en las Jornadas de Valencia, como pude relatar en este hilo: http://www.invertirenbolsa.info/foro...255#post220255
De allí me traje algunas ideas de inversión, bastantes risas y muchísimos nuevos amigos.
FORMACIÓN:
Este mes he seguido leyendo y analizando empresas. Cada vez voy más suelto y tardo menos tiempo en descifrar los balances publicados en las webs corporativas. Me ayudo mucho de Value Line y Morningstar, así como de Sure Dividend y otras lecturas, por lo que aunque este mes no ha caído ningún libro más, considero que sigo trabajando la parte intelectual del proceso.
COMPRAS:
Este mes he incorporado dos empresas nuevas a mi cartera, se trata de INTEL CORP y de BROOKFIELD INFRASTRUCTURES PARTNERS
INTEL
En mi cartera ya disponía de empresas del sector Comunicaciones-Tecnología como son AT&T, Verizon, Telefónica e IBM. Para poder tener el sector a mi gusto, me faltaba algún fabricante de chips, procesadores, IA, etc... y para eso, Qualcomm e Intel eran las candidatas. Las dos son muy muy buenas, sin embargo, mirando los proyectos en que andan metidas y los clientes que tienen, considero que a día de hoy INTEL va un trecho por delante, así que le doy la bienvenida a mi cartera. La rentabilidad no es mucha, rondando el 2,2%, pero el crecimiento del dividendo y el crecimiento orgánico de la empresa, consiguen un Total Return de lo más interesante. Digamos que dentro de la cartera, es una empresa más growth que dividendera, pero me gusta.
BROOKFIELD INFRAESTRUCTURES PARTNERS
ABERTIS dejó un hueco en mi cartera en cuanto a empresa de infraestructuras y concesiones. En Valencia, durante las jornadas, pude compartir muchas horas de charla con los compañeros, y @Alb (Alberto) me habló de esta empresa, que me pareció espectacular una vez leídos los informes a los que he podido acceder.
Payout bajo, RPD de un 4,7'%, una beta bastante baja (<1) y con un negocio espectacular:
Se dedica al transporte, energía, gas, electricidad, e infraestructuras (autopistas, aeropuertos, puertos, ...) Posee más de 2000 km de canalizaciones de gas natural, más de 12.000km de tendido eléctrico, 3,3 millones de conexiones eléctricas y gasísticas. Puertos en Australia y Nueva Zelanda, servicios de almacenamiento de commodities y pasajeros; lineas ferroviarias en Australia y Sudamérica, más de 4.000km de autopistas en Perú, Brasil y Chile, 37 terminales portuarias en Reino Unido, USA, India Y Europa; Torres de comunicaciones informáticas y audiovisuales, gestión de aguas y aguas residuales; miles de kilómetros de fibra óptica en Francia, y un larguísimo etc......
Poco más puedo decir. Solo que es la empresa tipo con la que me gusta asociarme: excelente gestión (canadiense), buenísimos negocios, enormes barreras de entrada, cuentas saneadas y un dividendo jugoso.
HENNES & MAURICE
H&M sigue débil en cuanto a resultados aunque en el último report mejoraron algo. El dueño está comprando muchísimo últimamente y la empresa sigue con poquísima deuda y mucha caja, así que sigo confiando en ella y compro un poco más.
KRAFT HEINZ
Está pasando por algunos momentos "delicados" y buscando cómo crecer, pero el portfolio de productos que lleva es brutal y lo que está por venir. Ya tenía bastantes pero, igual, seguimos ampliando un mes más.
PHILLIP MORRIS
Vuelvo a comprar unas pocas. Veo a la empresa con buen futuro, y aun con proyecciones conservadoras el retorno a esperar es mejor que la media. Sin deuda, caja, consumo hipar-defensivo.....seguimos siendo socios.
PROCTER & GAMBLE
Sigue siendo de las favoritas de los analistas en sector consumo en cuanto a potencial. Tiene cosas por resolver pero el portfolio de productos es insuperable y su penetración en cualquier mercado está fuera de duda. Seguimos siendo socios y compro más.
PEPSI & CO
Me encanta la empresa y sus snacks. Como curiosidad, la noche de la cena en las Jornadas de Valencia, en la Universidad, cenamos en la cantina. Observé que todos los snacks y refrescos que vendían eran de Pepsi. Patatas, chicles, caramelos, bebidas,.....Es un "must" a estos precios, máxime con la previsión de subida de dividendo que han anunciado. Sigo comprando más.
ALTRIA
Mi posición en Altria es idéntica a la de PM, así que si compro de una, compro la misma cantidad de la otra. Forman un duo de lo más dinámico ;-). Sigo comprando.
DIVIDENDOS:
Mes más espectacular aún que abril. En mayo he cobrado un total de 950€ brutos en dividendos.
Las empresas que me han pagado dividendo en mayo fueron:
USA: General Mills, AT&T, Verizon, Teekay, Realty Income, Omega Healthcare, Procter&Gamble y Welltower.
EUROPA: Veolia, Engie, BMW, H&M, Sanofi, Munich Re
UK: British Land
ESPAÑA: Santander, Inditex, BME.
Dividendos en dólares: 322 dólares
Dividendos en euros: 427 euros
Dividendos en libras: 31 libras
Dividendos en coronas suecas: 950 coronas suecas
El mes que viene más y mejor, puesto que haremos el análisis de sectores de la cartera semestral, con ponderaciones de divisa, sectores y subsectores Morningstar, etc...
No dejéis de comentar lo que queráis!!
Dejar un comentario: