
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Independencia en el Mar
Colapsar
X
-
Suerte Mannel con las cartas del dividendo. Yo te seguiré leyendo por allí.
- le gusta 2
-
Hola compañeros, muchos de vosotros ya sois seguidores de Cartas del Dividendo pero para aquellos que estéis un poquito más despistados, me gustaría, con el permiso de Gregorio, dejaros aquí el enlace al último texto que escribiré en Medium, puesto que a partir de ahora, todos mis artículos irán a esa revista digital.
Espero poder seguir compartiendo ratitos con vosotros tanto en ese nuevo proyecto como por aquí, en casa de Gregorio. Esta siempre será la casa a la que volver.
Un abrazo a todos.
Aquí está el texto: https://mannelperry.medium.com/carta...o-20b716fb084f
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por AceitunaNegra Ver MensajeMe acabo de pasar https://cartasdividendo.com/ y tiene muy buena pinta, ya lo he añadido a marcadores del navegador. Os quería dejar una sugerencia, pero uno que es torpe no ha visto como, te lo pongo por aquí: EN MI OPINION creo que quedaría mejor el apartado https://cartasdividendo.com/calendario-dividendos/ visto sobre un calendario, en vez de en una lista.
Saludos
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Me acabo de pasar https://cartasdividendo.com/ y tiene muy buena pinta, ya lo he añadido a marcadores del navegador. Os quería dejar una sugerencia, pero uno que es torpe no ha visto como, te lo pongo por aquí: EN MI OPINION creo que quedaría mejor el apartado https://cartasdividendo.com/calendario-dividendos/ visto sobre un calendario, en vez de en una lista.
Saludos
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Thelma Ver MensajeMannel Perry ,
Gracias por todas tus aportaciones y por poner aquí tu nuevo proyecto porque yo di con él de pura casualidad buceando por internet y al ver tu nombre me llamó la atención porque me extrañaba mucho no leerte más .
Yo también me he suscrito a la newsletter y la primera edición fantástica. Para mi es importante tener ciertas referencias porque soy bastante novata ( llevo solo dos años y algo por este mundillo). Un saludo!!
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Mannel Perry ,
Gracias por todas tus aportaciones y por poner aquí tu nuevo proyecto porque yo di con él de pura casualidad buceando por internet y al ver tu nombre me llamó la atención porque me extrañaba mucho no leerte más .
Yo también me he suscrito a la newsletter y la primera edición fantástica. Para mi es importante tener ciertas referencias porque soy bastante novata ( llevo solo dos años y algo por este mundillo). Un saludo!!
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rickymorty Ver MensajeMannel Perry , un placer leerte. No dejes de pasarte por aquí! De todas formas, te sigo por twitter y ya soy fan incondicional de Cartas al Dividendo. Vaya pedazo de primera newsletter que habéis hecho. Un saludo y por favor, seguid así!
Gracias por tus palabras acerca del proyecto. La verdad es que estamos muy contentos de poder contribuir de forma algo más "profesional".
Un saludo.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Mannel Perry , un placer leerte. No dejes de pasarte por aquí! De todas formas, te sigo por twitter y ya soy fan incondicional de Cartas al Dividendo. Vaya pedazo de primera newsletter que habéis hecho. Un saludo y por favor, seguid así!
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola a todos!!!
Disculpad que hayan pasado tantos meses sin pasarme por aquí ni actualizar mi hilo. La verdad es que el trabajo telemático que nos trajo la pandemia, más el tener que cuidar de familia y el nuevo proyecto de newsletter (https://cartasdividendo.com) que, como algunos de vosotros sabéis, he iniciado junto a Snowball, Dividendo Rentable y algún otro amigo más, conocidos por todos vosotros del mundillo de la inversión DGI, me ha resultado imposible.
Y es cierto que, puesto que aquí es donde comencé mi andadura, de la mano de Gregorio y muchos otros de vosotros, sí que me gustaría seguir pasándome, aunque sea de vez en cuando, a actualizar la cartera.
Este próximo verano volveré a actualizar para todos el FundPerry©, es decir, el portfolio de valores que llevo, con mini-análisis de todas sus empresas.
De momento, deciros que salieron de cartera Glaxo y Unibail. Con Glaxo, la verdad es que no lo tenía tan claro, pero el ver que la llevo desde el principio, no suben el dividendo, sus ventas están, en el mejor de los casos, estancadas, y no dejan de vender secciones de la empresa para financiar no se sabe bien qué cosas, pues prefiero estar fuera.
Como me gusta mucho el sector farma, roté la posición de Glaxo por otra nueva empresa farma: Bristol Meyers (#BMY). La verdad es que los números de BMY son espectaculares, y el potencial de revalorización que le dan todas las casas de análisis es mucho. Además, su dividendo es muy sostenible y con mucha posibilidad de crecimiento.
Unibail fue fuera en el mismo momento en el que anunció su cancelación del dividendo. Ya veníamos de un recorte del 50%, y que ahora, poniendo como escusa al Covid-19, lo quiten entero, no me gustó nada. Otros REITs que llevo, como SPG, REALTY, WELLTOWER, han recortado un poquito o lo han mantenido, pero la cancelación total no es justificable. Aunque seguramente URW sea buena a largo plazo, no podemos olvidarnos de que lo más importante de esta estrategia es el tiempo en el que la cartera esté componiendo.
Por tanto, tener un dinero parado a cero rentabilidad y con un futuro incierto no es lo ideal bajo mi punto de vista. Mejor cambiar y poner ese dinero a trabajar activamente.
El dinero obtenido de la posición de URW fue destinado a dos empresas del sector lujo, en mi caso a L'Oreal y a Louis Vouitton (LVMH). Poco hace falta que os hable de ellas. Dos auténticas máquinas de hacer dinero, en unos sectores de crecimiento brutal y con unas cuentas de quitan el hipo. Está claro que la RPD ahora mismo no es la leche, pero su papel en el FundPerry© no es el de ser generadoras de cash (para eso ya llevo otras posiciones). Su objetivo es seguir aumentando su valoración y aportar crecimiento del dividendo año tras año. Reconozco que estoy un poco "enamorado" de estas dos incorporaciones.
Y eso es todo por ahora!!!
Gracias por seguir leyendo mi hilo y nada, prometo volver de vez en cuando.
Si os interesa el tema del DGI, ya sabéis que escribiré en Cartas del Dividendo cada quince días.
Un saludo,
Mannel.
- le gusta 13
Dejar un comentario:
-
Hola,
Es que en EEUU sí que existe la posibilidad de comprar y vender con el mercado oficial cerrado.
El mercado oficial tiene un horario, como pasa en España. En EEUU el mercado oficial abre de 15:30 a 22 hora española.
Pero si os fijáis, cuando hay alguna noticia en alguna empresa en las noticias a veces leéis que "tras la noticia subió / bajó un X% en las operaciones fuera de mercado"
Lo que pasa es que en estas operaciones fuera de mercado la liquidez es muy baja, pero sí que existe la posibilidad de hacer operaciones así.
Saludos.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
Lo que ocurre es que no acabo de entender como puedo vender una acción a alguien si el mercado está cerrado
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Jose Saiyan Ver Mensaje
Buenas Socrates,
Le hice la misma pregunta hace unos meses y me dijo que con IB puedes operar antes de la apertura y después del cierre de la bolsa, en este caso, hablando de USA.
Aun no lo he probado pero es interesante saber que IB ofrece esta posibilidad
Un saludo!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeHola MannelPerry,
Leyendo los últimos posts de este, tú hilo, me gustaría preguntarte un par de cosas, si no te importa:
1- En breve seré cliente de IB y me ha llamado la atención esto que comentabas que hiciste con dominion. Que significa operar fuera de mercado? En qué consiste exactamente? No se si algún día le daré uso, pero me pica la curiosidad....
Le hice la misma pregunta hace unos meses y me dijo que con IB puedes operar antes de la apertura y después del cierre de la bolsa, en este caso, hablando de USA.
Aun no lo he probado pero es interesante saber que IB ofrece esta posibilidad
Un saludo!
Dejar un comentario:
-
Hola MannelPerry,
Leyendo los últimos posts de este, tú hilo, me gustaría preguntarte un par de cosas, si no te importa:
1- En breve seré cliente de IB y me ha llamado la atención esto que comentabas que hiciste con dominion. Que significa operar fuera de mercado? En qué consiste exactamente? No se si algún día le daré uso, pero me pica la curiosidad.
2- Comentas que sigues ciertas newsletters, que supongo que tendrán cierto interés. Mi cartera debe entrar en una fase de diversificación e internacionalización, pero encuentro difícil el obtener análisis de calidad de empresas extranjeras, comparable al que encuentro para españolas en este foro. Leo asiduamente artículos en seeking alpha, pero en su mayoría no me terminan de ofrecer la visión de las empresas que necesito. Quizás pueda descubrir algo interesante en estas newsletters que mencionas.
Gracias y un saludo.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Mannel Perry , he descubierto hace poco tu hilo y me gusta mucho. En tu última carta en MEDIUM pude ver tu cartera actual y cuál fue mi sorpresa, que compartimos nada más y nada menos que 29 valores. Además en los próximos días me planteo entrar en CISCO y Glaxo, que están dando una buena RPD inicial bajo mi punto de vista. ADM me gusta pero la veo un pelín cara.
Yo comencé a invertir justo en marzo. Me pilló el coronavirus con mucha mucha mucha liquidez (esto fue totalmente fortuito, yo tenía pensado comenzar a invertir en marzo desde unos meses antes...).
El caso es que me gusta ver que comparto tantos valores con alguien como tú, mucho más entendido en la materia que yo. Me hace pensar que estoy haciendo las cosas bien, a pesar de mi inexperiencia. Y que muchas veces los análisis de personas como tú son de gran valor para los que no sabemos leer bien los números de las empresas, así que, gracias.
Me suscribo a tu hilo, sin duda.
PS: Leí que te tuviste que someter a una operación. Espero que todo fuera de maravilla.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por BalbuceosJoe Ver Mensaje
Hola,
es verdad que Cisco es un empresón, pero no está exenta de riesgos. Arista tiene como principales clientes a los grandes (Microsoft, Google, Amazon). Esto obviamente no quiere decir que Arista sea su principal suministrador, pero su cuota de mercado está creciendo consistentemente. Su CEO era VP en Cisco y el CTO es un pionero en los sistemas de comunicación que diseñan.
Aquí te dejo la presentación de resultados:
https://s21.q4cdn.com/861911615/file...hlights-Q1.pdf
La acción la lleva el Sequoia Fund y siempre tienen insights muy interesantes que vale la pena leer.
Yo llevo ambas, aunque quizá termine rotando a Cisco por Arista.
Saludos.
si no discuto que no sea buena empresa, que seguro que lo es. Lo que digo es que comparada con CISCO es prácticamente una Start-Up. El que ya trabaje con los grandes es un buen síntoma, pero esta práctica es habitual. Las grandes empresas dan pequeños contratos a estas empresas para ir testándolas y viendo cómo funcionan para no depender de un sólo suministrador. Pero el principal suministrador de las FAANG( Facebook, Amazon, Google, Apple, ...) sigue siendo CISCO.
A día de hoy podría ser genial estar invertido en ARISTA por lo que pueda pasar en el futuro, pero eso ya entra dentro del terreno de la especulación. Yo, por convicción, sólo invierto en empresas que llevan muchos años en los mercados, que han pasado por varios ciclos económicos y han demostrado saber cómo llevarlos. En resumen, que cuando pongo mi dinero en una empresa es porque estoy convencido de que esta lleva muchísimos años haciendo las cosas bien, no solamente una década. Está claro que igual, cuando llegue el momento de comprar ARISTA ya esta mucho más cara, pero al fin y al cabo, tampoco tenemos porqué llevar a todas las empresas del mercado, así que no pasa nada por no llevarla.
Un saludo,
Mannel.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Muy interesante lo que comentan de Arista. A mi me gusta mucho Cisco y no conocía Arista, por jugar a abogado del diablo aporto dos puntos:
- Arista no tendría cabida en una cartera dividendera hasta dentro de muchos años, por desgracia no se pueden permitir no invertir sus beneficios en crecer, y eso equivale a no dar dividendos. No es algo malo, pero si se compara con Cisco por esa faceta, es algo que hay que mencionar en este foro por su naturaleza.
-Por otro lado, siempre se ha dicho que es necesario apostar al caballo y no al jockey, si Arista no hace crecer su red clientelar, por mucho que los grandes sean titánicos, en cualquier momento el negocio puede sufrir una caída grande al estar sobreexpuesto. Especialmente si esos contratos se fundamentan en una gran labor de su management y no a una mayor calidad de producto sobre sus rivales.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Mannel Perry Ver Mensaje
La verdad es que no es comparable una empresa con 16.000 millones de capitalización como Arista Networks frente a los 195.000 millones de Cisco. La fortaleza de CSCO y la capacidad de comprar la tecnología necesaria para seguir siendo líder hacen que no se puedan equiparar.
Supongo que tendrás datos de que Azure, o Amazon o Google trabajen con ANET y no con CSCO. Me ha sorprendido porque en la web de Microsoft, Azure, y Google siguen hablando de partnership con CISCO. Igual ANET ha entrado en algún proyecto pequeño con estas grandes empresas, pero los "contratos gordos" siguen siendo para CSCO hasta donde yo sé.
Me gusta de CISCO también cómo está preparando el terreno para ir entrando en otros sectores. El otro día hablaba con un amigo, Xabier, de este tema. Él tiene una visión más de insider y me comentaba los pasos que están dando en CSCO para fortalecer el campo de la ciberseguridad. Cisco tiene una parte de negocio de ciberseguridad dando servicios a otras empresas y también tiene cursos y certificaciones de ciberseguridad que están muy valorados en el sector. Ahora mismo, me comentaba Xabier, no es lo que más dinero le genera a Cisco, pero sí que es una parte de negocio creciente. Cada vez hay más ciberataques y se roba más información. Además, de los avances tecnológicos y lo que supondrá el 5G de cara a que esté todo más conectado a Internet y el IOT, va a crecer la necesidad de que todos los dispositivos conectados estén protegidos de posibles ataques, cosa que en algunas empresas todavía no le están dando la importancia necesaria.
CISCO lleva muchísimos años en el sector y Arista es una recién llegada. Igual resulta que ANET es el Amazon del sector y sube como un cohete, pero yo para una cartera como la mía, donde busco la máxima solidez posible con los menos riesgos posibles, prefiero ir sobre seguro (o lo más seguro posible).
Muchas gracias no obstante por poner a ANET sobre la mesa. No la conocía mucho y ahora haré por leer un poquito más sobre ella.
Un saludo!!
es verdad que Cisco es un empresón, pero no está exenta de riesgos. Arista tiene como principales clientes a los grandes (Microsoft, Google, Amazon). Esto obviamente no quiere decir que Arista sea su principal suministrador, pero su cuota de mercado está creciendo consistentemente. Su CEO era VP en Cisco y el CTO es un pionero en los sistemas de comunicación que diseñan.
Aquí te dejo la presentación de resultados:
https://s21.q4cdn.com/861911615/file...hlights-Q1.pdf
La acción la lleva el Sequoia Fund y siempre tienen insights muy interesantes que vale la pena leer.
Yo llevo ambas, aunque quizá termine rotando a Cisco por Arista.
Saludos.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeMannel reservame sitio en el crucero
Ese Fundperry necesita ya muy pocas atenciones.
Aporte,reinversion y poco mas.
Solo dejar la bola rodar
Cuidate amigo
Tu cartera también ha llevado una remodelación importante y tiene una pintaza ahora mismo.
Vamos por el buen camino ;-)
- le gusta 1
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 11:17:17.
Dejar un comentario: