Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mercado inmobiliario en España: Seguimiento de su evolución

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #41
    Hola,

    joses, como dice Blopa no es el único factor. Pero influye mucho, y creo que en el futuro, cuando suban los tipos de interés, seguirá siendo un factor muy importante. No el único, pero todos los demás que contrarrestaron los tipos de interés en el pasado (la burbuja inmobiliaria, para resumir), me parece muy poco probable que se vuelvan a dar en el futuro.


    Saludos.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • #42
      El Banco Santander dice que las viviendas en España están caras

      Hola,

      No me cabían los matices en el titular, en concreto lo que dice es que la demanda de viviendas que hay a los precios actuales se debe a los tipos tan bajos que tenemos, y a las facilidades crediticias que dan los bancos para vender sus viviendas. Lo importante de esto es que lo diga el Banco Santander:

      El mercado inmobiliario español sigue siendo uno de los favoritos de los inversores, pero algunos alertan de precios de burbuja en oficinas mientras que la vivienda solo aguanta por el crédito barato



      Salvo excepciones, como esa buhardilla de 20.000 euros que hemos comentado en un hilo de este subforo, creo que sigue siendo momento de vender las viviendas que se tengan como inversión, no de comprar viviendas como inversión. Cuando suban los tipos de interés, los precios de las viviendas lo van a notar bastante. Y eso se une a que por la pirámide demográfica a medida que pasa el tiempo va habiendo menos gente con necesidad de comprar vivienda, etc.

      Por eso para mí el momento actual es momento de pensar en vender las viviendas que se tengan como inversión (salvo excepciones, como ese ejemplo).


      Saludos.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

      Comentario


      • #43
        Muy interesante el aporte Gregorio.

        Esto es muy importante para quienes inviertan en viviendas, ya que en general que tienen que dejar de invertir y pensar en vender (aunque habrán algunas zonas geográficas en las que por sus características y localización, sigan siendo un buen negocio a largo plazo).

        Y también para quienes tengan pensado comprar una vivienda para vivir en ella, esperarse unos años hasta que baje la demanda y suban los tipos de interés es la opción más acertada.

        Supongo que este será tan solo uno más de los efectos de la pirámide demográfica, pero si bien bajará la demanda de algunas cosas, subirá la demanda de otras relacionadas con la tercera edad (al menos en europa)

        Saludos
        "Quien deja de arriesgar en la vida, deja de estar vivo"

        Comentario


        • #44
          Hola.

          Yo la verdad llevo 12 años de alquiler, y empiezo a echar en falta algo de estabilidad y una casa en condiciones. Los alquileres en Valencia ahora mismo, bueno, algo como lo que yo quiero está en los 500€, mientras he visto casas que se adecuan a lo que quiero con 199€ de hipoteca a 30 años. (Habría que sumar muebles y gastos)

          El problema es que que como decís, se que a medio plazo lo mas probable es que me arrepienta si me hago con una, pero como digo, tengo muchos proyectos y sueños sobre como quiero que sea mi casa, decorarla, etc.

          Sobre el alquiler, ¿como pensais que influirá en el momento en que los tipos de interés suban?

          ¿Subirán los alquileres porque la gente que no se anime a comprar alquile, o bajarán por algún otro motivo?

          Un saludo

          Comentario


          • #45
            Opinión de Borja Mateo

            El conocido Borja Mateo no es muy optimista con el sector, en general:

            Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.


            Eso sí, no es lo mismo un ático bien orientado al lado del parque del Retiro que un dúplex en Seseña al lado del cementerio de neumáticos calcinados.

            El problema siempre es el mismo: No confundir Valor y Precio.

            Para quien pueda interesar el bilabaíno tiene web:



            Saludos

            Comentario


            • #46
              Hola,

              Mr. Profit, lo decisivo es que lo dice el Banco Santander, que vende y financia pisos, y conoce perfectamente el mercado. Eso es lo que me llama la atención de esta opinión. Yo también creo que los precios de las viviendas deben bajar mucho, pero que lo diga el Banco Santander es algo a tener muy en cuenta.

              kipper, si estás pagando alquiler te lo tienes que pensar. 199 euros de hipoteca está muy bien, con esa hipoteca creo que no merece la pena pagar un alquiler de 500. ¿Cuántos metros tienen esas casas, y cuál es su precio en euros?

              Los alquileres también los veo muy sobrevalorados, creo que deben bajar. Y al bajar los precios de los pisos, mucha gente que está pagando un alquiler se comprará una casa y dejará de pagar el alquiler, con lo que el número de pisos en alquiler vacíos aumentará, y eso es otro factor que empujará a la baja al precio de los alquileres.


              Saludos.


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

              Comentario


              • #47
                Hola oregano,

                Yo también creo que los tipos de interés tan bajos han parado la caída de los precios de los pisos, pero que en algún momento se debería reanudar, porque además de los tipos está la pirámide demográfica, y todo lo que he comentado hoy en otros hilos. Para mí los precios de las viviendas siguen siendo, salvo excepciones de 500-900 euros el metro cuadrado, muy superiores a su valor.


                Saludos.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                Comentario


                • #48
                  No recuerdo exactamente en que punto del estallido de la burbuja inmobiliaria española pero me llamó poderosamente la atención el hecho de que el banco Santander (entonces liderado por Emilio Botín) fue el primero en vender casi todas sus sucursales y quedarse en las mismas de alquiler.

                  Me llamó la atención porque el resto del sector de entrada no hizo lo mismo (luego sí) y porque recordé algo que leí en el famoso "Padre rico padre pobre" de Kiyosaki donde mencionaba que McDonalds hacía un doble negocio porque vendía comida rápida y además compraba los mejores locales de las mejores calles de las mejores ciudades y parecía que daba a entender que los bienes raíces cabe mantenerlos siempre,

                  y me pareció contradictorio que el "Gran Banco" operara a la inversa que la "Gran Hamburguesa" y no recordaba (tampoco lo había seguido) precedentes de una actuación similar,

                  para resumir: Emilio Botín demostró estar en la vanguardia y supo que los inmuebles que tenía en propiedad el banco estaban muy sobrevalorados y los vendió para quedarse de alquiler lo cual quedó demostrado un tiempo después cuando cayeron casi todas las Cajas y prácticamente todo el sector optó por vender inmuebles y sedes pero ya a otro precio.

                  También da una idea del "intangible" que en el fondo son "los Bancos" pues parece que solo son "Confianza" "Marca" "Reputación" "Tecnología" "Apariencia" "Calidad de Servicio" ..... dicho pronto y mal: tienen poco de tangible Real.

                  Saludos

                  Comentario


                  • #49
                    Pues ese piso tenia 83m cuadrados, y se me quedaba en 56000€. Un edificio de casi 40 años, pero una finca que parece fue construida con mas calidad que lo que era habitual (maderas, buenos materiales, ascensor)

                    El piso estaba todo reformado, y casi sin estrenar (suelo, ventanas, cocina, puertas, etc...)

                    Comentario


                    • #50
                      Me decía Yoe bromeando en otro hilo que siempre aparezco cuando se habla de "inmobiliario su bajada de precio actual y próxima".

                      Es cierto, pero conste en acta que no tiene otra finalidad que aportar un punto de vista netamente distinto con el fin de que todos podamos valorar distintas perspectivas de la misma cosa. Al grano.


                      El breve resumen que se hace de la noticia, honestamente, me parece muy tendencioso. Extraigo de la misma noticia otros textos que también deben ser tenidos en consideración y recomiendo vivamente su lectura completa para tener una idea más general:


                      Entradilla de ese mismo artículo: "El mercado inmobiliario español sigue siendo uno de los favoritos de los inversores [...]"

                      Cuerpo de texto:

                      "El mercado inmobiliario español lo tiene todo para ser la inversión estrella el próximo año [...]"

                      "La parte del mercado donde más señales de burbuja hay es la de oficinas [...]"

                      Bien es cierto que en un destacado del artículo menciona: "
                      Algunas firmas especializadas sostienen que el mercado no ha concluido su ajuste y que necesita un nuevo tramo de caída en los precios". (el subrayado es mío, no del articulista).

                      Sigo:

                      Cuerpo de texto: "
                      En todo caso, el consenso del mercado recomienda la inversión en el sector [...]" La negrita es del periódico, no la he puesto yo.

                      El artículo, en mi opinión, es netamente positivo hacia la inversión inmobiliaria, no lo contrario. Pero con una lectura detallada que cada uno saque sus propias conclusiones.

                      En cualquier caso publico un link de otra noticia reciente de similar temática en la que se habla de un joven inversor que, al parecer, está enchufando un poco de pasta en el sector inmobiliario. Por si el contrapunto pudiera interesar.

                      La noticia tiene como titular: "Así invierte Amancio Ortega" y la primera línea del artículo dice "El dueño de Inditex se centra en el inmobiliario".

                      Así invierte Amancio Ortega

                      Cierto es que sus inversiones no son solo en España, aunque aquí está enchufando pasta a destajo en el sector (véase compra de la Torre Picasso de Madrid, 400 milloncetes de nada).

                      Se centra fundamentalmente en oficinas y no en residencial pero tiene su interés el asunto en la medida en que el artículo que se menciona al principio del hilo sostiene que donde más inflados vuelven a estar los precios es en oficinas.

                      A mí, sin embargo, me da la nariz que este señor no compra caro para vender barato. Por otro lado si seguimos a ojos cerrados lo que el artículo que encabeza el hilo manifiesta, parece evidente que no habla de bajadas del mercado actual sino de subidas importantes que comienzan a acercarse a niveles anteriores. Digo yo que eso no será muy discutible. Que cada uno lo lea y piense lo que guste.
                      Editado por última vez por Fortyniner; 07 jul 2016, 22:58, 22:58:11.

                      Comentario


                      • #51
                        Hola,

                        oregano, estalló a mediados de 2007. Y sí que se comenta que "fue vender sus sucursales el Santander, y estallar la burbuja".

                        El día del estallido de la burbuja, cuando se quiere establecer ese punto en un día concreto, es el de la caída de Astroc de un 43%, el 18 de abril de 2007. El Santander había vendido sus sucursales un poco antes.

                        Fue un acierto del Santander. Los bancos son los que mejor saben cómo va la economía de los países en los que están. No siempre aciertan, pero tienen una información que no tiene nadie.

                        kipper, creo que ese piso es muy buena compra. Sale a menos de 700 euros el metro cuadrado. Y son 56.000 euros. Estando pagando un alquiler, yo compraría ese piso, o uno similar, sin duda.No sólo aumentas tu capacidad de ahorro mensual, sino que tienes algo que antes no tenías (en un caso así el alquiler sí es tirar el dinero), y además vas a vivir mucho más a gusto, por todo lo que comentas.

                        Fortynyner, este mercado es poco transparente. Cuantos más puntos de vista haya mejor, porque mejor opinión nos formaremos todos.

                        Dentro del mercado inmobiliario hay varios subsectores.

                        Los inversores que cita el artículo no compran viviendas normales y corrientes, sino oficinas en los mejores sitios de las ciudades, etc. Son inversiones distintas, a veces muy distintas. Y creo que este caso es uno de ellos.

                        Yo creo que las oficinas en los mejores sitios de España podrían llegar a bajar algo, si se dan ciertas circunstancias, pero no mucho más.

                        Las viviendas, sin embargo, creo que sí deberían bajar aún bastante.

                        Amancio Orega tiene el tipo de activos de máximo calidad que te comento. Por cierto, no sé si lo has visto en el hilo de Inditex donde lo comenté el otro día. Zara va a abrir la mayor tienda de España, en Castellana, 79. Es el edificio de Nuevos Ministerios donde ahora hay una tienda de la Fnac. El caso es que ese edificio es de Amancio Ortega, que va a cobrar el alquiler a Inditex. Es lo que hablábamos en otro hilo, esto se llaman "operaciones vinculadas", y se tienen que hacer públicas obligatoriamente.

                        La cuestión importante es que esta es una de las grandes diferencias entre la Bolsa y los inmuebles.

                        En Bolsa sí podemos comprar lo mismo que Amancio Ortega, pero en los inmuebles es imposible.

                        Las acciones de Inditex que compre cualquiera son exactamente iguales que las que tiene Amancio Ortega.

                        Pero los inversores particulares no podemos comprar Castellana, 79, ni nada parecido. Lo que hacen los inversores particulares es comprar pisos normales y corrientes, y eso es muy distinto a comprar inmuebles de la máxima calidad. Y creo que en las próximas décadas la diferencia que va a haber entre las oficinas de máxima calidad y los pisos normales y corrientes va a ser muy grande.


                        Saludos.


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                        Comentario


                        • #52
                          Discrepo, una vez más, de casi todo lo que dices.

                          Quieres llevar el artículo hacia un sitio distinto de donde lo ha puesto el propio articulista para poder, así, sostener tu tesis.

                          Dices:

                          "Los inversores que cita el artículo no compran viviendas normales y corrientes, sino oficinas en los mejores sitios de las ciudades, etc. Son inversiones distintas, a veces muy distintas. Y creo que este caso es uno de ellos."

                          Pero el articulo no dice eso. Dice literalmente:

                          "El mercado inmobiliario español sigue siendo uno de los favoritos de los inversores" o "En todo caso, el consenso del mercado recomienda la inversión en el sector".

                          En mi opinión has cogido frases sueltas de un artículo francamente positivo para el sector para hacer malo lo bueno. Cercenando todas las frases positivas que, en realidad, son el espíritu del artículo.

                          Respecto a que en bolsa se puede tener las mismas acciones que tiene Amancio Ortega (sé, por cierto, lo que son operaciones vinculadas, tengo varias sociedades, estoy obligado a saberlo) y en el mercado inmobiliario no, es cierto. Cierto a medias, en realidad. Tampoco puedes vender ahora mismo acciones en bolsa con plusvalías de 100 millones como ha hecho OHL recientemente después de malvender. Lo que puedo hacer y tú y muchos, es compras pequeñas que mejoran mis rentabilidades futuras. Igual que puedes, también, comprar una casa de 58.000 euros y venderla poco después por 75.000 y utilizar esos beneficios después para hacer una compra de 80.000, reformarla y venderla por 120.000. Y con una inversión inicial de 50.0000 (más algo de apalancamiento, poco) te has levantado un 50% de beneficio en 18 meses.

                          Para invertir en inmobiliario no es verdad que haga falta mucho dinero. Lo que hace falta es una pequeña base para arrancar, conocimiento del mercado y, sobre todo, arrojo y valentía. Como en casi todas las inversiones que de verdad dan dinero.

                          En el bodrio repetitivo que es "Padre rico padre pobre" de Kiyosaki lo repite hasta la saciedad. Poniendo ejemplos similares al que he puesto dos párrafos más arriba. No entiendo que guste tanto ese libro por aquí (personalmente me parece un pequeño manual mal editado y lleno de obviedades) y sin embargo no se vea con claridad algo tan evidente.

                          No puedes comprar una urbanización o un edificio de oficinas en La Castellana, pero puedes hacer compras pequeñas que mejorarán notoriamente tu economía. Igual que haces en bolsa. No compras una sociedad, pero puedes comprar pequeñas participaciones...

                          En cualquier caso, ya he dado mi opinión sobre este tema en este post y no volveré a participar en él salvo que se abran vías de debate distintas para no repetirme más.
                          Editado por última vez por Fortyniner; 22 jul 2016, 21:44, 21:44:56.

                          Comentario


                          • #53
                            Hola,

                            qué opináis de esto? quizá esta cadena intenta convencer a la población con algún interés?

                            ¿Cómo está la situación de la vivienda en nuestro país? El economista Gonzalo Bernardos afirma en laSexta Noche que "lo relevante no es cuál es el precio de la vivienda, sino cuál es el salario y los tipos de interés".


                            Gracias

                            Comentario


                            • #54
                              Yo lo que entiendo cuando lees todo el artículo es:

                              1º-El residencial lo sostienen las hipotecas baratas, y dice: "No hay demanda final en el residencial, y la que está llegando es consecuencia de las condiciones financieras que ofrecen las entidades, es decir, de la facilidad del crédito que se está concediendo". Por lo que este sector no se ha acabado de ajustar, sino que ha parado de manera artificial esa caída los propios bancos con sus hipotecas baratas.

                              2º-"El mercado inmobiliario español sigue siendo uno de los favoritos de los inversores" . Para el inversor que puede permitirse pagar 10000€ por metro cuadrado en un oficina de Madrid, está jugoso porque está en burbuja y hay demanda, por lo que puede venderlo a posterior con margen de beneficio. ¿Hasta cuando durará la burbuja? No se sabe.

                              3º-"El consenso del mercado recomienda la inversión en el sector ..." que tanto estás citando, continua con: "... CON LAS SOCIMI como vehículo preferido al cotizar en bolsa."

                              Porque no tendría sentido que unas lineas más arriba te digan: "No existe un consenso unánime sobre este mercado, pero la mayoría de los expertos coincide en que es pronto para invertir en él puesto que no se atisba una recuperación de precios inminente." y luego te digan que recomiendan la inversión en el sector. No me cuadra.

                              Y eso es porque en conclusión, el articulo quiere diferenciar el sector residencial, que está aguantando el ajuste a la baja por los bancos que lo sostienen de manera artificial con las hipotecas baratas. Y el de oficinas, que está en burbuja y puedes comprar unas oficinas por 100000€ y venderlas en un tiempo por 150000€, que es lo que se hacia en tiempos de burbuja en el residencial hace unos años.

                              Un saludo, y gracias por la web, aprendo a diario y nunca acabo de leer todo lo que quiero.

                              Comentario


                              • #55
                                Había opinado un par de veces hacia el final del hilo acerca de alguna interpretación de Gregorio sobre alguna noticia que, en mi opinión, estaba completamente sesgada por decirlo amablemente. Comenté que no intervendría más por haber opinado ya salvo que viera nuevos motivos para hacerlo.

                                Acabo de leer -no lo había hecho antes- el inicio del hilo con un post de Gregorio y, ciertamente, es un motivo muy razonable para intervenir de nuevo.

                                Si lo que se quiere es alterar, faltando a la verdad, de forma severa la opinión de cualquier incauto que acceda a este foro, el inicio del hilo es perfecto. Si lo que se quiere hacer, como dice el título, es un seguimiento -honesto añado yo- del mercado inmobiliario, el inicio del hilo es bochornoso.

                                Gregorio, a menudo argumentas de la misma forma. Partes primero de una hipótesis falsa que afirmas con rotundidad y sin demostraciones -obviamente, dado que no son posibles- y a partir de ella construyes una teoría muy lógica que tiene como base algo que es completamente falso.

                                Permitidme que lo cite.

                                En general son buenos pisos, recién construídos, con buenas calidades, etc. Construir esos pisos cuesta unos 600 euros el metro cuadrado, por lo que el precio de venta lógico serían unos 800 euros el metro cuadrado.
                                1.- ¿De donde te sacas que hoy en día puedes construir una vivienda de calidades muy razonables como las de las zonas que citas por 600 €/m2? pisos con suelo de tarima, mármol en cuartos de baño, zonas ajardinadas, piscina en zonas comunes y un largo etc... en muchas de las urbanizaciones de esa zona.

                                Mira hacemos una cosa. Te doy yo los planos de un par de urbanizaciones con calidades muy similares y me las construyes tú a ese precio. Verás qué risa. Hablas de precios de construcción de siglo pasado con los que hoy en día no es posible construir una urbanización con un mínimo de calidad.

                                2.- ¿De dónde te sacas que si construir esas casas cuesta 600 €/m2 deben venderse por 800 €/m2? Me troncho, de veras. Porque claro, según tú el constructor no tiene -ni paga- una oficina, ni luz, ni tlf. no tiene personal de admon. al margen de los gremios propios de la construcción, tampoco paga impuestos. El arquitecto de esa promoción ha trabajado gratis, claro. El promotor de la misma no gana nada. Cuando se liberalice el suelo pagarán dinero por hacer promociones. Me troncho. La inmobiliaria que pone a la venta los pisos tampoco tiene margen alguno, trabajan gratis y los comerciales que las venden cobran comisión cero. La inversión publicitaria para su venta cuesta cero ¿no?

                                Suma todo lo que te acabo de comentar y si lo necesitas te añado otras 12 partidas de gastos adicionales (necesarios) y me dices si construyendo a 600 €/m2 (que ya en sí misma, es una afirmación disparatada) puedes además vender a 800 sin perder dinero.

                                Seamos una pizca rigurosos por favor. Que puede llevar a engaño a muchos lectores.

                                A eso habría que sumar el precio del suelo, y es donde viene el problema. Estos suelos deberían valer casi 0. Para el que no conozca Madrid, son barrios que se han hecho donde antes no había nada. Tienen metro y autobuses, pero no están siempre cerca de todas las casas.
                                Ahora ya sí que lo has roto. Ese texto es de auténtica antología.

                                1.- Los suelos deberían valer casi cero si no son tuyos, supongo. Porque si llevan siendo de tu familia hace décadas, llevas décadas pagando por ellos impuestos, cuidándolos o pagando seguridad para que no se deterioren o entren poblados de ocupas y tantas otras cosas, cuando llegue un enterao y te diga que te los compra pero que en su opinión valen casi cero igual te da la risa floja.

                                Mira, hacemos como con la construcción. Cuando quieras nos vamos a comprar solares. Y tú me los compras a 10 céntimos el m2 y le explicas al dueño que en realidad no valen nada. De todos los que consigas te doy multiplicados por dos los 10 céntimos que tú has pagado. No me digas que no es un chollo. Dinero fácil.

                                Me troncho, de verdad.

                                2.- ¿Valen cero porque antes no había nada y cuando se empieza a construir no hay transporte público cerca de todas las casas?

                                De verdad que hacía tiempo que no leía un argumento más peregrino.

                                Pero vamos a ver... ¿Y en la Moraleja o en la Finca o en El Viso (alguno de los barrios más caros de Madrid) o en Pedralbes en Barcelona... antes de que se empezara a construir qué te pensabas que había? ¿Fuentes de las que emanaba CocaCola y wifi con fibra óptica gratis?

                                Madre mía, madre mía.

                                valor fundamental de estos pisos, si se compra por encima de esos 800 euros (aproximadamente) se está comprando caro
                                ¿El valor o el precio? que nos estamos haciendo un lío...

                                Respecto a la demografía que se repite una y otra vez a pesar de que hay hilos concretos -que se obvian- en donde se dan datos veraces que agrupan varios estudios serios al respecto acerca de que la demografía no es un problema actualmente. Lo que ha ocurrido es que ha habido un desplazamiento de la edad de compra. No que ya no haya población compradora.

                                Es como afirmar que la gente ya no se muere porque antes se moría con 55 años y ahora no. Te equivocas, se siguen muriendo. Solo que la edad se ha desplazado. Con las casas ocurre igual. Lee estudios serios al respecto, por favor. Ya está bien de repetir una y otra vez la misma patraña.
                                Editado por última vez por Fortyniner; 22 sep 2016, 01:43, 01:43:54.

                                Comentario


                                • #56
                                  Continúo...

                                  En el segundo post de este hilo hay un vídeo de un triste muerde almohadas que tampoco tiene desperdicio.

                                  Menos mal que vamos a construir un hilo serio para realizar un seguimiento del mercado inmobiliario.

                                  El volumen de sandeces que en unos pocos minutos es capaz de decir este buen hombre que, según él mismo, es economista, abogado, traductor, escritor y experto en el mercado inmobiliario (me pregunto cómo es experto en algo siendo experto en tantas cosas simultáneamente), prefiero no detallarlo salvo que se me pida expresamente.

                                  Espero que sea suficiente decir que parece (no tengo certeza) que el vídeo es del 2014 -finales de la crisis inmobiliaria- y el pobre mío no tiene una sola estadística que avale sus augurios de entonces a día de hoy.

                                  He visto pronósticos más certeros de Rappel. La única diferencia es que el ¿experto? este de corbata torcida y traje de todo a 100 los asevera con mucho más entusiasmo.
                                  Editado por última vez por Fortyniner; 21 sep 2016, 21:24, 21:24:14.

                                  Comentario


                                  • #57
                                    Hola, no puedo opinar objetivamente sobre el tema en cuestión...ni discutirte tus afirmaciones con detalle profesional pero sí que puedo afirmar que independientemente de lo que digas o pienses al respecto lo podrías escribir de una manera mucho más elegante e incluso educada...te aseguro que ganarías en la veracidad de tus afirmaciones...

                                    Tú mismo.
                                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                                    Platón, hace 2400 años.

                                    Comentario


                                    • #58
                                      Hola Doctor. Lamento haberte causado esa impresión, aunque discrepo de ella.

                                      El texto te puede parecer poco amable o carente de diplomacia. No maleducado en mi opinión. Creo sinceramente -discúlpame la petulancia- ser una persona educada.

                                      También discrepo respecto a que ganarían en veracidad. La veracidad es la que es se exprese mejor o peor. Ganarían en buenismo, en cordialidad no merecida si quieres, no en veracidad.

                                      Pero es que estoy cansado de ver una y otra vez cómo se procura manipular la opinión general sobre esta temática diciendo las mismas cosas una y otra vez incluso a pesar de -en algunos casos- ser rotundamente falsas.

                                      He sido cordial o amable en otras ocasiones. En muchas. Pero el texto que inicia el hilo para aglutinar el martilleo constante de hilos en la misma dirección incluso con la misma idea repetida hasta la saciedad requería ya -en mi insensata opinión- una respuesta más vehemente.

                                      Y digo lo anterior sin entrar en que el mensaje que cito del inicio del hilo es ofensivo e hiriente para las personas que trabajan en el sector. A pesar de que esté expresado con mucha cordialidad y mucha diplomacia. Y no es, por cierto, la primera vez que ocurre ni la primera temática tampoco.

                                      Edito el texto para suavizarlo, en cualquier caso, siguiendo tu sugerencia. Discrepe o no, me parece sensata.

                                      En cualquier caso prefiero -a pesar de no ser quién para conducir nada aquí- que vayamos al fondo y no a la forma.
                                      Editado por última vez por Fortyniner; 22 sep 2016, 01:00, 01:00:40.

                                      Comentario


                                      • #59
                                        Hola, por curiosidad, he estado mirando los historicos del alquiler de fotocasa.

                                        Si miráis, para toda España no se ve una subida muy fuerte desde el minimo de 2014, pero si se entra en ciudades como Madrid CAPITAL si se ve una subida muy fuerte del precio del alquiler desde 2014.

                                        En resumidas cuentas, parece que el precio del alquiler no se recupera claramente en todo el territorio, pero parece que en las grandes ciudades si esta volviendo a tomar precio de manera rapida, sin llegar todavía a maximos.

                                        La subida es desigual, que es un poco tambien lo que se apuntaba.

                                        Más de 1.500.000 pisos en venta y alquiler, casas y apartamentos nuevos o de segunda mano. Vende o alquila tu piso en Fotocasa completamente GRATIS!


                                        Habria que saber a qué fundamentales responde esta subida y si se mantiene o no, y si el comportamiento es el mismo en la venta de viviendas.

                                        Diria, si los datos relativos son correctos, que el precio del alquiler no recupera claramente, a excepcion de en las grandes capitales.

                                        Comentario


                                        • #60
                                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Yoe.

                                          El post al que respondo cita una zona de Madrid concreta. Una por la que, por cierto, podéis pasearos y contar grúas. Sacad con ello conclusiones acerca de si la zona tiene más casas de las que se pueden vender o se están construyendo nuevas. Tendréis un dato concreto y medible por aquello de que no todo sean palabras.

                                          Igual es algún retrasado que a sabiendas que el mercado allí no tiene venta posible construye afanosamente para perder dinero. O igual no.

                                          Los datos a los que respondo de precio de construcción m2 y precio de venta también son datos concretos referidos a una zona concreta. No son datos generales para toda España.

                                          No podría, desde luego, afirmar que el inmobiliario (venta o alquiler) está subiendo en todas las zonas de España. Sería como afirmar que comprar acciones es bueno independientemente de cuál compres.

                                          Respecto a tu afirmación acerca de que el precio de las casas (en zonas/ciudades bien seleccionadas) está subiendo es así, en efecto. Es una obviedad por mucho que algunos se esmeren en negar la evidencia. Aportas datos de Fotocasa pero pueden verse 200 más y casi todos coincidirán en lo mismo que afirmas.
                                          Editado por última vez por Fortyniner; 22 sep 2016, 02:36, 02:36:13.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X