de los factores que comentas, creo que antes de la entrada había mucho mas dinero negro en pesetas que tenía la necesidad de salir a la luz. Ahora, como siempre, hay dinero negro, pero no con tanta urgencia por salir. El otro factor que me parece que no tirara igual es el de los bajos tipos de interés. Antes no había tanta deuda ni pública ni privada como ahora y la demografía estaba de cara. Entiendo que el perfil de edad esta evolucionando, pero aún así, hay muchas mas familias, empresas y administraciones endeudadas.
ademas, están todas las viviendas de los bancos que irán saliendo.
así que si los factores son estos, veo que tiraran del precio de la vivienda los próximos 2,3,4 cuatro años si se mantienen las condiciones macro actuales, pero no con tanta fuerza como antaño.
ademas, están todas las viviendas de los bancos que irán saliendo.
así que si los factores son estos, veo que tiraran del precio de la vivienda los próximos 2,3,4 cuatro años si se mantienen las condiciones macro actuales, pero no con tanta fuerza como antaño.

Pero piensa que en el documento al que hacemos referencia habla de una época en la que hubo temporadas de 4 años con incrementos de un 300% en algunas zonas. En cuatro años.
Naturalmente estamos a años luz de eso. Y no sé si volveremos a ver crecimientos parecidos. Quizá no. Lo que afirmo es que vamos lentamente, aunque estemos lejísimos, en esa dirección, no en la opuesta.
Comentario