No hay datos para pensar en una nueva burbuja inmobiliaria, sino en una estabilización de precios
que la demanda hizo minimos en 2013/2014 ya lo hemos hablado. La oferta tampoco está creciendo tanto, y el precio de la vivienda, descontado inflación tampoco es tan alto.
que las empresas de construcción estén volviendo a tener mucha actividad es fruto del cierre de muchas empresas de construcción en esta crisis, la bajada de los salarios y la mejora moderada de los parámetros comentados.
si no hay cambios estructurales grandes como los que comenta Gregorio (liberalización del suelo) creo que debemos asumir que va a haber estabilización del precio de las viviendas y alza moderada.
que la demanda hizo minimos en 2013/2014 ya lo hemos hablado. La oferta tampoco está creciendo tanto, y el precio de la vivienda, descontado inflación tampoco es tan alto.
que las empresas de construcción estén volviendo a tener mucha actividad es fruto del cierre de muchas empresas de construcción en esta crisis, la bajada de los salarios y la mejora moderada de los parámetros comentados.
si no hay cambios estructurales grandes como los que comenta Gregorio (liberalización del suelo) creo que debemos asumir que va a haber estabilización del precio de las viviendas y alza moderada.
Comentario