Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Pignorar acciones "hipoteca"

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pignorar acciones "hipoteca"

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola amigos foreros
    Pues llevo tiempo pensando en pignorar acciones(40.000€), para que me den un préstamo(100%) para comprar un piso baratito y alquilarlo(100.000)

    La acciones son a largo plazo (por lo que no me importaría tenerlas bloqueadas) y el plan sería ir cobrando el dividendo, que incluso con solo el dividendo muy probablemente me podría pagar la mensualidad de la hipoteca(unos 4200e al año)

    Por lo que me quedaría los ingresos del alquiler prácticamente limpios(siempre que no tengamos algún imprevisto)

    No sé si esto es posible pero es una idea que he tenido, tendría que hablar con bancos etc

    Soy fijo discontinuo, que imagino que esto no le hace mucha gracia a los bancos.

  • #2
    Si está listo para sumergirse y aprender el arte, le enseña algunos consejos para ayudarlo a comenzar.

    Comentario


    • #3
      Normalmente tengo entendido que cuando pignoras renta variable te ofrecen la mitad del valor para cubrirse ante bajadas de cotización

      Eso significa que para que te den 100k deberías pignorar 200k

      Comentario


      • #4
        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
        Pignorar acciones es una estrategia extraordinariamente arriesgada porque si baja mucho el precio de las mismas recibirías una magin call de la entidad financiera que te daría a escoger entre aportar más garantías para el préstamo (y podrías no tenerlas) o te liquidaría tu cartera de acciones en el peor momento.

        Ha habido muchos inversores inteligentes a lo largo de los años que lo han intentado y algunos de ellos han terminado perdiéndolo todo. Recuerdo el caso del CEO de una petrolera americana que "sólo" estaba apalancado al 33%, pero que tuvo la desgracia de sufrir un desplome del 66% y no pudo aportar más garantías.

        Comentario

        Trabajando...
        X