Hola a todos,
con este foro he aprendido mucho, y gracias a él tengo mi modesta cartera, la cual sigo alimentando poco a poco, y quería pediros vuestra opinión, sobre una compra de vivienda que estoy interesado en hacer.
Os pongo un poco en situación, actualmente no tengo ningún préstamo pendiente de pago, tengo casi 32 años, soy funcionario, con un sueldo de unos 26 k brutos (1400-1500 mensuales más pagas), y vivo desplazado de mi ciudad, teniendo la suerte de no pagar alquiler. En un plazo de unos 2-3 años a lo sumo, estaré en mi ciudad.
Mi actual pareja vive en mi ciudad, a la cual voy 4 o 5 veces al mes, y al haber aprobado su oposición, hemos decidido irnos a vivir juntos ya que estamos un poco cansados de no poder hacer vida común.
Yo llevo algún año mirando alguna vivienda que entre dentro de lo que yo considero que puedo pagar sin tener que vivir ahogado, esto es unos 60000 o 70000 euros, sin que sea una vivienda que se caiga a trozos.
La idea de mi pareja era independizarse y alquilar una vivienda, en donde pensabamos compartir gastos.
Bien, el caso es que hace un par de semanas, he localizado un piso que cumple con mis expectativas, esto es, 100 metros construidos, edificio del año 2002, buena zona, con garaje, directo de banco por 59000 euros.
Con una estimación de cuota que me han comentado aproximada de 200 euros a 30 años, 250 euros a 25 años, y 300 euros a 30 años, como bien digo es aproximado.
Optaría por pedir la financiación al 100%, cosa que me han informado que es posible al ser directamente de banco, y así no tener que tocar mi colchón, ni mi cartera.
Creo que se trata de una buena oportunidad, ya que me sale más barato, o cuanto menos igual que estar de alquiler por un piso de similares caracteristicas en mi zona (unos 400 euros). Pisos similares a este, en mi zona suelen estar por los 80000 o 90000 euros.
Me gustaría que aporteis vuestro punto de vista, así como cualquier crítica, que se me pueda escapar, ya que soy nuevo en esto.
Y también que me aconsejeís sobre si es mejor actualmente dejar la hipoteca a 30 años, e ir ampliando la cartera poco a poco(una vez que tenga "vestida" la vivienda), o por el contrario optar por 25 o 20 años.
Gracias por leeros toda la parrafada
PD: se me olvidaba decir que la hipoteca la pago integramente yo
con este foro he aprendido mucho, y gracias a él tengo mi modesta cartera, la cual sigo alimentando poco a poco, y quería pediros vuestra opinión, sobre una compra de vivienda que estoy interesado en hacer.
Os pongo un poco en situación, actualmente no tengo ningún préstamo pendiente de pago, tengo casi 32 años, soy funcionario, con un sueldo de unos 26 k brutos (1400-1500 mensuales más pagas), y vivo desplazado de mi ciudad, teniendo la suerte de no pagar alquiler. En un plazo de unos 2-3 años a lo sumo, estaré en mi ciudad.
Mi actual pareja vive en mi ciudad, a la cual voy 4 o 5 veces al mes, y al haber aprobado su oposición, hemos decidido irnos a vivir juntos ya que estamos un poco cansados de no poder hacer vida común.
Yo llevo algún año mirando alguna vivienda que entre dentro de lo que yo considero que puedo pagar sin tener que vivir ahogado, esto es unos 60000 o 70000 euros, sin que sea una vivienda que se caiga a trozos.
La idea de mi pareja era independizarse y alquilar una vivienda, en donde pensabamos compartir gastos.
Bien, el caso es que hace un par de semanas, he localizado un piso que cumple con mis expectativas, esto es, 100 metros construidos, edificio del año 2002, buena zona, con garaje, directo de banco por 59000 euros.
Con una estimación de cuota que me han comentado aproximada de 200 euros a 30 años, 250 euros a 25 años, y 300 euros a 30 años, como bien digo es aproximado.
Optaría por pedir la financiación al 100%, cosa que me han informado que es posible al ser directamente de banco, y así no tener que tocar mi colchón, ni mi cartera.
Creo que se trata de una buena oportunidad, ya que me sale más barato, o cuanto menos igual que estar de alquiler por un piso de similares caracteristicas en mi zona (unos 400 euros). Pisos similares a este, en mi zona suelen estar por los 80000 o 90000 euros.
Me gustaría que aporteis vuestro punto de vista, así como cualquier crítica, que se me pueda escapar, ya que soy nuevo en esto.
Y también que me aconsejeís sobre si es mejor actualmente dejar la hipoteca a 30 años, e ir ampliando la cartera poco a poco(una vez que tenga "vestida" la vivienda), o por el contrario optar por 25 o 20 años.
Gracias por leeros toda la parrafada

PD: se me olvidaba decir que la hipoteca la pago integramente yo
Comentario