Pues que raro que esta empresa no tenga su hilo porque me suena haber visto su nombre en el carrito de la compra más de una vez. Es una empresa tecnológica de Hong Kong y una de las primeras posiciones del fondo de inversión Sigma Internacional. He decidido abrir hilo porque creo que se ha presentado una oportunidad a medio plazo, la tenemos a precios del verano de 2020.
Pax Global se dedica al sector de los medios de pago, diseña y fabrica datáfonos junto con toda la infraestructura de servicios en la nube necesaria (paxstore). Es una empresa aún pequeña, capitaliza unos 750 millones de US$. Pero está creciendo a doble dígito y sus últimos productos han tenido una gran acogida y está comiéndole mercado rápidamente a los grandes del sector Ingenico y Verifone en occidente.

¿Qué ha ocurrido?
La empresa estaba cotizando tranquilamente en Noviembre en la zona de 9-10 HK$ que viene a ser un PER 9-10 porque ganará este año cosa de 1HK$ por acción. Cuando desde EEUU uno de sus clientes, WorldPay, les acusó de estar enviando información desde sus datáfonos a servidores que no estaban en la documentación de los productos. Este cliente intentó hablar el tema con la propia Pax primero pero al parecer la respuesta desde Pax no les convenció y ante la posibilidad de que Pax estuviese robando datos de las transacciones este cliente decidió retirar todos sus datáfonos de Pax e incluso el FBI llegó a registrar unos almacenes de Pax en Florida. Esto causó pánico en los mercados y la acción en cuestión de horas cayó hasta los 5HK$ cuando la cotización fue suspendida. Pax hizo un comunicado y una conferencia negando la mayor y diciendo que todo había sido un malentendido con WorldPay. Y el tiempo que ha pasado desde entonces parece darles la razón, la empresa volvió a cotizar tras una semana abriendo con rebote y desde entonces no ha vuelto a haber noticias. Los terminales de Pax se siguen utilizando con normalidad en todo el mundo por tanto esta amenaza de robo de datos parece haber quedado en nada.
Es una empresa con márgenes en el rango del 15-20%, sin deuda, y con estimaciones de crecimiento del 15% para los próximos años. Con los resultados anuales estimados para el 2021 y a 5HK$ por acción cotiza a PER 5, menos de 1 vez ventas y a menos de 2 veces el ebitda. Y para los golosos del dividendo da un 4,5% de rpd con un payout del 30%. Además no es VIE.

En Marzo presenta resultados anuales. Si finalmente se confirma que esta acusación ha quedado en nada y la empresa va cumpliendo sus previsiones y vuelve la confianza es de esperar que la valoración se normalice. Con un beneficio por acción estimado para 2022 de 1,11 HK$ y valorándola de nuevo a PER 9 tendriamos 10HK$ por acción, cotiza a 5,43 HK$.
Riesgos:
- Que al final si hubiese robo de datos en esos terminales. Creo que esto está prácticamente descartado. Han pasado casi dos meses y Pax sigue operando con normalidad. Dado el sector del que estamos hablando si hubiese la mas mínima sospecha no se le permitiría operar.
- Pérdida de confianza por parte de los clientes que impida que se cumplan las estimaciones de crecimiento. Habrá que ver el último trimestre del año como ha ido.
- Sentimiento antichino que está al alza en occidente últimamente.
- Barreras de entrada: que Ingenico o Verifone que son mucho más grandes y tienen más capacidad de inversión igualen o mejoren los nuevos terminales de Pax. Esto creo que es probable que termine pasando, y por esto considero que Pax debe tratarse como inversión de medio plazo.
Saludos
Pax Global se dedica al sector de los medios de pago, diseña y fabrica datáfonos junto con toda la infraestructura de servicios en la nube necesaria (paxstore). Es una empresa aún pequeña, capitaliza unos 750 millones de US$. Pero está creciendo a doble dígito y sus últimos productos han tenido una gran acogida y está comiéndole mercado rápidamente a los grandes del sector Ingenico y Verifone en occidente.
¿Qué ha ocurrido?
La empresa estaba cotizando tranquilamente en Noviembre en la zona de 9-10 HK$ que viene a ser un PER 9-10 porque ganará este año cosa de 1HK$ por acción. Cuando desde EEUU uno de sus clientes, WorldPay, les acusó de estar enviando información desde sus datáfonos a servidores que no estaban en la documentación de los productos. Este cliente intentó hablar el tema con la propia Pax primero pero al parecer la respuesta desde Pax no les convenció y ante la posibilidad de que Pax estuviese robando datos de las transacciones este cliente decidió retirar todos sus datáfonos de Pax e incluso el FBI llegó a registrar unos almacenes de Pax en Florida. Esto causó pánico en los mercados y la acción en cuestión de horas cayó hasta los 5HK$ cuando la cotización fue suspendida. Pax hizo un comunicado y una conferencia negando la mayor y diciendo que todo había sido un malentendido con WorldPay. Y el tiempo que ha pasado desde entonces parece darles la razón, la empresa volvió a cotizar tras una semana abriendo con rebote y desde entonces no ha vuelto a haber noticias. Los terminales de Pax se siguen utilizando con normalidad en todo el mundo por tanto esta amenaza de robo de datos parece haber quedado en nada.
Es una empresa con márgenes en el rango del 15-20%, sin deuda, y con estimaciones de crecimiento del 15% para los próximos años. Con los resultados anuales estimados para el 2021 y a 5HK$ por acción cotiza a PER 5, menos de 1 vez ventas y a menos de 2 veces el ebitda. Y para los golosos del dividendo da un 4,5% de rpd con un payout del 30%. Además no es VIE.
En Marzo presenta resultados anuales. Si finalmente se confirma que esta acusación ha quedado en nada y la empresa va cumpliendo sus previsiones y vuelve la confianza es de esperar que la valoración se normalice. Con un beneficio por acción estimado para 2022 de 1,11 HK$ y valorándola de nuevo a PER 9 tendriamos 10HK$ por acción, cotiza a 5,43 HK$.
Riesgos:
- Que al final si hubiese robo de datos en esos terminales. Creo que esto está prácticamente descartado. Han pasado casi dos meses y Pax sigue operando con normalidad. Dado el sector del que estamos hablando si hubiese la mas mínima sospecha no se le permitiría operar.
- Pérdida de confianza por parte de los clientes que impida que se cumplan las estimaciones de crecimiento. Habrá que ver el último trimestre del año como ha ido.
- Sentimiento antichino que está al alza en occidente últimamente.
- Barreras de entrada: que Ingenico o Verifone que son mucho más grandes y tienen más capacidad de inversión igualen o mejoren los nuevos terminales de Pax. Esto creo que es probable que termine pasando, y por esto considero que Pax debe tratarse como inversión de medio plazo.
Saludos
Comentario