Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Te has planteado hacer un testamento?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ¿Te has planteado hacer un testamento?

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Estuve leyendo estos días algo sobre el tema, y al parecer, hay que llevar a la notaría redactada alguna idea de lo que uno quiere hacer en caso de fallecimiento.

    Luego, si compras una propiedad, adquieres algún activo, o cambias de idea, vas al notario, te cobra unos 20€, y lo modificas, y así hasta pinchar.

    Lo que no tengo claro... Es cual podría ser la estructura del testamento, ni estoy seguro de como me gustaría distribuir lo poco que tenga

    Lo que si tengo claro... Quisiera que le quede todo a mi familia (mujer y dos hijos), de modo que a mi mujer no le falte de nada, para que pueda proveer a mis hijos siempre que lo necesiten, y que luego les quede todo a ellos

    Estuve pensando, que podríamos hacer mi mujer y yo, dos testamentos, declarándonos herederos universales el uno al otro, de modo que si uno falte, le quede todo al otro y pueda salir adelante, dicen que así, se ahorran muchos dolores de cabeza, gastos importantes, tiempo, etc.

    De momento, lo que si hicimos hace años, es un seguro por unos 30mil euros cada uno, nombrándonos uno al otro befeficiarios por si pasase algo. Se que no es mucho, pero me han dejado pagarlo de forma semestral, y casi no me doy cuenta de las cuotas.

    ¿Alguien ha hecho un testamento pensando en estas cosas?, ¿como lo gestionan ustedes?
    ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

    -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
    -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
    -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
    -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

    El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

  • #2
    Yo no he hecho, pero mis padres fallecieron y me he visto inmerso en esas historias. En la notaría te informan muy bien de todo e incluso del mejor modo por tema impuestos.
    Los seguros de vida si los reciben menores de edad en lugar del cónyuge tributan menos a Hacienda.
    Tb se puede hacer herederos a los hijos y al cónyuge usufructuario hasta que fallezca, con lo que no lo/la pueden echar de la casa o vender las propiedades sus hijos sin el consentimiento de esa persona pues tiene derecho de disfrute de esos bienes mientras viva aunque la propiedad sea de los hijos.
    Pero, yo hablaría con el notario, que tb trabajan en aconsejar, no sólo en ratificar y dar fe de lo que una quiera.
    “Estoy convencido de que por lo menos la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no lo son es mera perseverancia”:Steve Jobs

    Comentario


    • #3
      Yo lo tengo hecho y lo recomiendo. Si piensas dejar tu patrimonio a partes iguales entre tus herederos (hijos), no necesitas especificar el detalle. Basta con especificar quiénes son los herederos. Si tienes varias propiedades y quieres dejar una concreta a cada heredero, entonces sí hay que especificarlo. Esto además de simplificar las gestiones, evita problemas de desacuerdo y líos legales entre los herederos. No hay que olvidar la legítima a la que tienen derecho los herederos forzosos.

      Es habitual que cada cónyuge teste a favor del otro para evitar por ejemplo que algún hijo obligue al cónyuge superviviente a vender la casa y dejarlo en la calle (aunque parezca increíble, ocurre).

      En la notaría lo tienen muy dominado y te aclaran todas las dudas.
      Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

      Comentario


      • #4
        El testamento es obligatorio dejarlo hecho por si acaso... ahorra muchos líos post-mortem.

        Eso, y las instrucciones (o "sugerencias de uso") para gestionar la cartera (más si ya está conformada): no hacer nada y tocar/disfrutar/meter mano sólo a los dividendos.
        Editado por última vez por garpie; 07 may 2019, 15:56, 15:56:26.
        SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO

        Comentario


        • #5
          Yo tengo pensado hacerlo sí, aunque de momento no hemos hecho testamento ni mi marido ni yo. En el caso de las acciones. Si tienes por ejemplo 300 acciones de Telefónica y 3 hijos, ¿son por defecto 100 acciones a cada uno? y si tienes 378, qué pasa? ¿Habría que hacer una distribución concreta de títulos concretos y número de los mismos? ¿Y si las haces y luego unas acciones tienen más valor de mercado que otras qué pasa? yo a esto le he dado ya alguna vuelta pero de momento como estoy en modo de "construcción" de cartera y de "construcción" de familia pues prefiero esperar (aunque Dios sabe en qué momento nos toca a cada uno...)
          mi cartera

          Comentario


          • #6
            rulita, yo he vivido ambas cosas, desde una herencia cuyos valores de dividen con pelos y señales entre todos, compensando lo maximo posible entre fiferebtes valores,hasta otra en la que es ′tanto para fulano y el resto para mengano?. todo depende de la buena relación entre herederos, la facilidad que haya dejado el testador, y, un buen GESTOR.
            saludos
            Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

            Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

            Proyecto Rodes

            Comentario


            • #7
              A mi me tocó heredar sin testamento y te puedo asegurar que es un verdadero calvario. Con testamento le ahorras tiempo, dinero y muchos papeles de menos a tus hijos o mujer.

              Por poner un ejemplo, heredamos un coche que sólo estaba a nombre de nuestra madre y tanto mi hermano como yo acordamos en venderlo. Pues menuda pasamos para poder cambiar el titular del coche y poder así venderlo...Y así con muchas cosas más.

              Por suerte mi hermano y yo sabíamos la banca electrónica de nuestra madre y pudimos pasarnos el dinero antes de que le congelaran las cuentas a mi madre. Pero si no lo hubiéramos sabido puede que hasta se quedaran con una parte del dinero o tardaran mucho en transferirlo...

              Yo aún soy muy joven (espero que no me atropelle un coche o algo por el estilo) por lo que no lo haré en el corto plazo pero una vez tenga familia con hijos y esposa tengo claro que lo haré, así que yo le recomiendo a todo el mundo que lo haga.

              Saludos

              Comentario


              • #8
                Hola,

                Esto es tema de abogados, así que os cuento lo que yo he visto, pero cogedlo con pinzas.

                Lo que yo he visto es que en algunos casos no es útil (tampoco "molesta") y en otros sí es muy útil.

                Es útil cuando hay varios inmuebles, y no es útil si sólo hay acciones y se quiere hacer a partes iguales.

                Imaginad primero el caso de un matrimonio que tiene la vivienda habitual y acciones. Y quiere repartirlo a partes iguales. En este caso, por lo que yo sé, hacer testamento o no, cambia poco las cosas, porque la casa es para todos los hijos sí o sí, y las acciones se reparten a partes iguales. Este es el caso más fácil.


                Ahora imaginad otro caso en el que hay 3 hijos, y además de la vivienda habitual y las acciones, hay una casa en la playa, dos locales comerciales, un terreno, y otra vivienda alquilada. Si los 3 hijos se llevan bien y están de acuerdo en qué venden y qué se quedan, etc, pues tampoco haría falta testamento. Pero como no se lleven bien, en un caso así es donde se forma el lío si no hay testamento.

                Porque todos serían dueños de todos los inmuebles. Unos querrían vender, y otros no. De los que quieran vender, unos a un precio, y otros a otro. Unos querría vender unas cosas, y otros otras, etc. Y estos son los líos familiares que se ven.

                Si un caso hay testamento y se hacen 3 lotes, como por ejemplo estos, los problemas se evitan:

                1) Vivienda habitual
                2) Casa en la playa, 1 local y terreno
                3) 1 local y la vivienda alquilada


                Los 3 lotes serían de valor similar, y se terminaría de "cuadrar" con las acciones, el dinero del banco, etc.

                De esta forma cada inmuebles sería sólo de 1 hijo, que podría hacer con él lo que quisiera, y no habría ningún problema entre ellos.

                En un caso así, el testamento es utilísimo.


                Saludos.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                Comentario


                • #9
                  Aun no lo he echo pero me lo planteo

                  Comentario


                  • #10
                    Qué recuerdos, a mi me costó cuatro años y nueve notarios que me lo hicieran. Ponte ya mismo porque el tiempo corre y como te toquen notarios que se creen abogados te va a costar que te lo hagan.

                    Dicho esto, lo he pensado mejor, pasa primero por el abogado y que te lo redacte él. Luego cuando vayas al notario le pides que dé fe de que le llevas ese documetno con ese texto y que ponga firma y sello, punto pelota, nada más, como cuando llevas una poesía o cualquier otra obra intelectual, que se limite a su trabajo.
                    Editado por última vez por pazyamor; 25 abr 2020, 18:52, 18:52:38.

                    Comentario


                    • #11
                      No lo he echo pero realmente me interesa mucho el tema

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por rafa Ver Mensaje
                        Estuve pensando, que podríamos hacer mi mujer y yo, dos testamentos, declarándonos herederos universales el uno al otro, de modo que si uno falte, le quede todo al otro y pueda salir adelante, dicen que así, se ahorran muchos dolores de cabeza, gastos importantes, tiempo, etc.

                        Yo no tengo claro eso de "..declarándonos herederos universales el uno al otro.." ya que "..No hay que olvidar la legítima a la que tienen derecho los herederos forzosos.
                        .."

                        El heredero universal solo le puede corresponder 1/3 de la herencia porque el resto va a los herederos legítimos.

                        Muchas veces se confunde la herencia con la propiedad. Pongo el caso. Matrimonio con casa común y muere uno de ellos. Se habla que el que vive hereda la mitad de la casa y el resto para los hijos. Y no es así , el que vive se queda con la mitad de la casa porque es suya (no la hereda), y la otra mitad es de los hijos por la legitima (si no hay otro tipo de reparto).

                        Comentario


                        • #13
                          Yo tengo hecho un testamento con las máximas disposiciones posibles porque ahorras mucho trabajo a tus herederos desde quien quieres que se haga cargo de tus hijos (eso lo decide el juez pero si tu se lo dices por escrito le ahorras trabajo al juez que normalmente te hará caso, pues si hay dinero de por medio puede que hubiera tiranteces en una familia por ser tutor de los hijos) hasta como quieres que te entierren icineren etc, en cuanto al reparto de bienes si tienes hijos está todo bastante claro por el tema de las legítimas,

                          Y os recomiendo un anexo al testamento para explicar temas de cuentas bancarias y acciones que muchas veces los herederos no tendrán ni p idea de estas cosas o cosas tan tontas como donde guardas las llaves de tu coche o del garaje etc gastos de ibi de tus propiedades...

                          Tened en cuenta que si tu mujer y tu falleceis al mismo tiempo en un accidente tus hermanos padres se encontrarán un problema enorme, sobre todo si tienes hijos y hay que facilitar al máximo las cosas

                          Comentario


                          • #14
                            Hace poco tuve un caso cerca, donde falleció el hombre, al no estar casados ni nada la mujer tuvo un buen lío con la casa, hipoteca etc etc.

                            Recientemente yo he hecho uno, uno para mi y uno para mi mujer, 40€ cada uno, donde dice que todo va a parar al otro. Somos jóvenes, 30 - 35 años, pero no hay intención de casarnos ni nada, tenemos 2 pisos y 2 carteras de acciones y fondos. Cuando se muera el segundo el patrimonio iría a los hijos.

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por XPG84 Ver Mensaje
                              Hace poco tuve un caso cerca, donde falleció el hombre, al no estar casados ni nada la mujer tuvo un buen lío con la casa, hipoteca etc etc.

                              Recientemente yo he hecho uno, uno para mi y uno para mi mujer, 40€ cada uno, donde dice que todo va a parar al otro. Somos jóvenes, 30 - 35 años, pero no hay intención de casarnos ni nada, tenemos 2 pisos y 2 carteras de acciones y fondos. Cuando se muera el segundo el patrimonio iría a los hijos.
                              No queda claro si ahora ya tenéis hijos. Dices que todo va a parar a la pareja pero en el caso de tener hijos la legitima es la legitima y va a los hijos. Otra cosa es que tu pareja gestione el patrimonio de tus hijos pero hasta que sean adultos.

                              ¿Puedes aclarar si tienes hijos pero le has dejado todo a tu pareja?

                              Comentario


                              • #16
                                Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

                                No queda claro si ahora ya tenéis hijos. Dices que todo va a parar a la pareja pero en el caso de tener hijos la legitima es la legitima y va a los hijos. Otra cosa es que tu pareja gestione el patrimonio de tus hijos pero hasta que sean adultos.

                                ¿Puedes aclarar si tienes hijos pero le has dejado todo a tu pareja?
                                No tenemos hijos actualmente

                                Comentario


                                • #17
                                  Originalmente publicado por XPG84 Ver Mensaje

                                  No tenemos hijos actualmente
                                  Por tanto, en vuestro caso no hace falta hacer testamento porque todo va a tu pareja. Porque la legitima es de tu pareja

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Cuando no hay hijos, los herederos forzosos son los padres o ascendientes (abuelos), y su legítima es un tercio del caudal hereditario.

                                    ¿Sabes cómo calcular la herencia legítima? Te contamos cómo funciona esta parte de la herencia, que el testador no puede distribuir libremente

                                    Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

                                    Comentario


                                    • #19
                                      Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
                                      Cuando no hay hijos, los herederos forzosos son los padres o ascendientes (abuelos), y su legítima es un tercio del caudal hereditario.

                                      ¿Sabes cómo calcular la herencia legítima? Te contamos cómo funciona esta parte de la herencia, que el testador no puede distribuir libremente
                                      Pues estaba equivocado entonces.

                                      Comentario


                                      • #20
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Hola,

                                        Y si no hay hijos ni padres, entonces los hermanos (si los hay) son herederos forzosos, aunque no haya testamento.


                                        Saludos.


                                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X